![El departamento de salud de la Ribera acelera el ritmo de vacunación con 2.000 dosis en los primeros días sin cita previa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/10/1476050161-k6dD-U2101204978120TW-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El departamento de salud de la Ribera acelera el ritmo de vacunación con 2.000 dosis en los primeros días sin cita previa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/10/1476050161-k6dD-U2101204978120TW-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 10 de enero 2024, 08:30
El departamento de salud de la Ribera ha acelerado el ritmo de vacunación contra la gripe y la Covid-19 esta semana con la administración de dosis sin cita previa. En dos días de la puesta en marcha de esta vacunación libre se han administrado 2.001 dosis en el departamento, 1.190 de gripe y 811 frente a la Covid.
El lunes comenzó a prestarse este servicio en los centros de salud y se pusieron un total de 529 dosis de la vacuna frente a la gripe y 332 frente a la Covid-19. El segundo día, este pasado martes, todavía se notó un incremento de las inoculaciones contra estos virus.
Esta medida está siendo efectiva ya que se ha conseguido aumentar el ritmo de vacunación Los centros de salud de departamento están gestionando la demanda de vacunación, tanto programada como sin cita, con normalidad y sin esperas
Desde que comenzó la campaña de vacunación de la gripe hasta ellunes 8 de enero, el departamento de salud de la Ribera ha administrado ya un total de 55.335 dosis de la vacuna frente a la gripe.
Desde el 4 de diciembre, «cualquier ciudadano de la Ribera puede acudir a su centro de salud para vacunarse y ahora sin necesidad de cita previa».
Asimismo, en el departamento de la Ribera se han administrado hasta antes de las fiestas navideñas, cerca de 40.000 dosis de la vacuna frente a la Covid-19 y más de 1000 dosis frente al virus respiratorio sincitial (VRS).
La ola de virus que está azotando a la Comunitat Valenciana está provocando que los servicios de Urgencias de la mayoría de hospitales estén sufriendo una alta presión asistencial y problemas retrasos en los ingresos. El sindicato CSIF apunta que la situación resulta muy complicada en algunos hospitales comarcales debido a que sus dimensiones son más reducidas. En el caso del Hostpial de la Ribera en la jornada del martes fueron hasta 49 pacientes los que estuvieron a la espera de cama en planta durante horas. La central sindical subraya que «la apertura de la unidad de respiratorios no basta para afrontar esta coyuntura de presión asistencial. Necesitamos refuerzos urgentes».
En este sentido, la dirección del centro hospitalario de Alzira ha señalado que se ha establecido una serie de medidas específicas para garantizar que todos los pacientes reciban una atención óptima. Así, se ha habilitado el área de Preingresos, con capacidad para 10 camas, para los pacientes en espera de ingreso en las plantas de hospitalización, que cuenta con todos los medios y recursos necesarios para una atención óptima. Además, se ha reforzado tanto esta área como el servicio de Urgencias con personal adicional, incluyendo enfermeras y auxiliares de enfermería.
Noticia relacionada
Asimismo, se ha potenciado la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) con más personal y se están agilizando las altas e ingresos de los pacientes de esta unidad.
Por otra parte, ante el incremento de pico asistencial de urgencias se han doblado habitaciones de la cuarta planta con el fin de reducir la espera de los pacientes que requieren ser ingresados.
«Todas estas medidas están permitiendo agilizar el paso a planta de hospitalización de los pacientes pendientes de ingreso, así como su adecuada asistencia y atención. Con todo ello, el Hospital de La Ribera garantiza que todos los pacientes están recibiendo una atención médica adecuada. El centro continuará monitoreando la situación y ajustando sus recursos según sea necesario para hacer frente a la demanda asistencial», señalan desde el hospital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.