Centro Salud principal de Cullera. LP

El departamento de salud de la Ribera centraliza los recursos este verano ante la falta de médicos

Se ha organizado un plan de refuerzo del personal de Atención Primaria en las principales zonas turísticas y el Faro de Cullera abrirá tres días

A. Talavera

Alzira

Viernes, 21 de junio 2024, 18:39

El verano es un período complicado en materia sanitaria, sobre todo, en las zonas que reciben un gran volumen de visitantes y cuyos centros de salud se ven saturados ante el aumento de la demanda y la reducción del personal por los períodos vacacionales. El Departamento de Salud de la Ribera ha implementado un Plan de refuerzo del personal de Atención Primaria para este verano en las áreas turísticas para anticiparse al incremento de la población desplazada en estos meses.

Publicidad

El Plan de Refuerzo y Sustituciones de Verano 2024 ha sido diseñado teniendo en cuenta la limitada disponibilidad de personal, marcada por una carencia general de médicos de familia en toda España, han señalado fuentes sanitarias. Además, este año, debido a la pandemia, no se podrá contar con los residentes que finalizan su formación en septiembre, en lugar de mayo como era habitual.

A pesar de estos inconvenientes, se ha llevado a cabo un «esfuerzo significativo», remarcan, en la organización y contratación de personal para garantizar una cobertura óptima ante el incremento demanda asistencial durante el verano en algunas zonas.

Se mantendrá una comunicación constante con los responsables de los Centros de Salud y consultorios en las zonas turísticas para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias en caso de que se produzcan picos asistenciales superiores a lo previsto. Desde el departamento también han incidido en que todas las decisiones estarán sujetas a la disponibilidad de médicos tanto de este como de otros departamentos dispuestos a realizar sustituciones.

En Cullera, ciudad que multiplica por diez su población durante el verano, es uno de los puntos más conflictivos. En este caso, el Centro de Salud Integrado, CSI, mantendrá su horario habitual, abierto las 24 horas del día. El departamento de salud ha previsto que durante la celebración de los festivales Zevra y Medusa dos personas de Enfermería se integren en el equipo asistencial de la organización para atender en el propio recinto.

Publicidad

Por otra parte, se había anunciado el cierre del Consultorio del Faro pero ante las críticas surgidas se ha previsto abrirlo durante dos mañanas y una tarde. El Centro Auxiliar Oasis permanecerá abierto de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

En este caso será el centro El Raval el que cierre sus puertas para que el personal refuerce los CSI de Cullera y Sueca aunque en estas instalaciones médicas permanecerán abiertos los servicios de Planificación, Matronas, Psicología, Trabajadora social y personal administrativo con su horario habitual considerando el período vacacional.

Publicidad

En Sueca, el CSI continuará prestando el servicio habitual durante todos los días y el Centro de Salud de El Perelló estará abierto en horario de 8 a 15 horas. En otra de las zonas costeras, el Mareny de Barraquetes, los ervicios médicos durante el verano atenderán sólo dos horas diarias, de lunes a viernes de 8 a 10 de la mañana.

También se modifican los servicios en otras áreas del interior como la de Carlet donde el Centro de Salud de esta localidad centralizará toda la Pediatría del resto de municipios.

En el Marquesat, Catadau será el centro donde asistan los médicos de familia hasta el 30 de septiembre, mientras que en Alfarp y Llombai se mantiene sólo la actividad de enfermería y administrativa.

Publicidad

Por último, en la zona básica de Alberic, éste centralizará la Pediatría y el resto de centros estarán abiertos pero a media jornada a excepción de Benimuslem que cierra del 14 al 23 de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad