![La dirección nacional de UCIN analizará el «aumento inusual» de afilicaciones en Alzira en tan sólo unas horas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/03/1733216776253-k3nH-U230191216866XpH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La dirección nacional de UCIN analizará el «aumento inusual» de afilicaciones en Alzira en tan sólo unas horas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/03/1733216776253-k3nH-U230191216866XpH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Martes, 3 de diciembre 2024, 10:18
La Dirección Nacional de UCIN ha decidido anular la última asamblea del partido celebrada en Alzira «debido a múltiples irregularidades detectadas en su organización, incumpliendo los procedimientos establecidos en los Estatutos de nuestra organización».
Esta asamblea fue celebrada este lunes tan sólo unos días después de que el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, anunciara la retirada de delegaciones a la edil de UCIN Mar Chordá por pérdida de confianza. Esta situación ha creado una crisis en el partido ya que la moción sobre la dimisión de Mazón que llevó a toda esta polémica dividió a los concejales de UCIN en Alzira, Chordá votó en contra y Enrique Montalvá, el otro edil, se abstuvo como se había acordado dentro del equipo de gobierno.
La dirección de este partido independiente señala que la convocatoria no fue realizada por la Comisión Permanente de UCIN Alzira, órgano reconocido oficialmente y registrado en el Registro Nacional de Agrupaciones Locales, donde consta que el presidente Enrique Montalvá, actual edil de la formación y miembro del equipo de gobierno. En su lugar, esta convocatoria fue promovida por un afiliado, que no consta en la documentación oficial que ostente ningún cargo de responsabilidad. Tampoco consta ningún acta donde se acuerde la convocatoria de la Asamblea, por el órgano reconocido.
Según UCIN todo esto contraviene los procedimientos reglamentarios que otorgan únicamente a los órganos competentes la potestad de convocar este tipo de reuniones oficiales.
Paralelamente, «se ha detectado un aumento inusual de afiliaciones realizadas en menos de dos horas durante la tarde del día 2. Estas afiliaciones en tan corto espacio de tiempo suponen un incremento significativo y atípico en las solicitudes de afiliación, que además coincide con la celebración de la Asamblea de la Agrupación, que ha quedado suspendida. En caso de que se detectara alguna irregularidad se pondría en conocimiento de la fiscalía», apuntan desde la dirección nacional de UCIN en un comunicado.
Noticia relacionada
Ante la posibilidad de que estas incorporaciones no cumplan con las normativas de validación de afiliados, la Dirección Nacional ha decidido paralizar temporalmente dichas afiliaciones para realizar una revisión exhaustiva.
«Nuestro compromiso con la integridad de UCIN y la representación legítima de nuestros afiliados nos obliga a actuar de manera contundente frente a cualquier irregularidad que pueda afectar a la estabilidad y credibilidad de nuestra organización», señalan.
Además, la convocatoria fue difundida exclusivamente a través de un grupo de WhatsApp, con un simple comunicado lo que no se considera el procedimiento oficial según las normativas internas. Asimismo, carecía de un orden del día obligatorio, requisito indispensable para garantizar la transparencia, la legalidad y la organización de los asuntos a tratar en cualquier reunión formal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.