Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Enguera
Jueves, 18 de enero 2024, 13:32
as fiestas en honor a San Antonio Abad, cuya onomástica se celebró este miércoles 17 de enero, continúan en muchos municipios de la Comunitat este fin de semana. Entre los que más arraigada tiene la fiestas es Enguera, en la Canal de Navarrés, donde es tradición unir la celebración del patrón de los animales con el de los agricultores, San Isidro, a pesar de que la onomástica es el 15 de mayo.
Según explica el presidente de la Asociación de Fiestas, Pepe Beneyto, la explicación está en que antiguamente los animales eran la principal herramienta de trabajo para todas las labores agrícolas y se decidió aunar a ambos patrones en una de las fiestas que congregan a todo el municipio.
"En mayo celebramos una misa a San Isidro y organizamos una cena en la que reconocemos la labora de alguna persona que durante años ha colaborado en la organización de las fiestas y ha contribuido a su mantenimiento en el tiempo", explica Beneyto.
Noticia relacionada
A la Asociación pertenecen unas 900 personas, "pero todo el pueblo se vuelca de una u otra manera en todos los actos", explica. Unas fiestas en la que el municipio ya está inmerso y que, dado que se realizan en honor a los dos santos, se inician tras el 17 de enero. En ellos, los animales, en este caso las caballerias, tienen gran importancia puesto que con ellos se reparten los más de 13.000 kilos de caramelos por todo el pueblo, así como se entra el pino con el que se comienza el montaje de la hoguera de San Antón.
Este mismo jueves, durante toda la mañana se están repartiendo caramelos y juguetes, "la tirá' como la denominan, por todos los centros educativos, centros especiales y residencia de mayores.
Este viernes, a las ocho de la mañana tendrá lugar la salida a la montaña para la recogida de leña que abastecerá la hoguera. Al regreso, la reata de caballos portará el pino hasta la plaza de la iglesia y abrirá paso a los tractores que llevarán el resto de leña, todo ello acompañado por la banda de música. Y se procederá al montaje de la hoguera. Por la tarde tendrá lugar la bendición de los panes, primero en el Convento y luego en la parroquia de San Miguel.
El sábado, a las 8 de la mañana será la despertá encabezada por las abanderadas Alba, Melisa y Rocío y toda la junta de San Antón y San Isidro. La comitiva se dirigirá hasta el pabellón donde se repartirá un desayuno a base de chocolate, "unas 1.100 raciones", explica Beneyto. Ese día también tiene lugar el baile de las banderas con los trajes típicos enguerinos y por la tarde será la bendición de los animales, la procesión y la misa en honor a los santos. Tras estos actos religiosos, se procederá a la quema de la hoguera.
El domingo será el día en que más caramelos se repartirán con salida por las calles del pueblo por la mañana con seis caballerías, y por la tarde, con nueve, en la Plaza de la Comunidad Valenciana, Tirá de caramelos y juguetes.
El resto de municipios de la Canal de Navarrés también celebran San Antón, en Navarrés será este viernes a las 22 horas, tras un pasacalles. Desde el Ayuntamiento han informado que dada la previsión de lluvia, en caso de que no se pudiera quemar la hoguera, todos los actos de este día se pararían al fin de semana siguiente.
Anna, Bicorp y Millares también tienen todo preparado para este fin de semana, mientras que Quesa adelantó la celebración al fin de semana pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.