B. González
Enguera
Martes, 16 de mayo 2023, 15:19
El Ayuntamiento de Enguera ha iniciado el procedimiento para la modificación del Plan Especial de ordenación urbanística para que la cantera ubicada en el término municipal pueda obtener la licencia medioambiental que le permita ampliar la explotación.
Publicidad
Es uno de los puntos que conforman el acuerdo que hace unos meses firmaron la empresa Cales de la Plana, propietaria de la cantera; vecinos que viven en las inmediaciones de la misma y el propio Consistorio y que fue aprobado en pleno municipal.
Con este convenio, se pone fin, según indican desde la administración municipal a las «trabas, malentendidos, situaciones urbanísticas y medioambientales irregulares, así como al malestar de los vecinos afectados con residencia en la proximidad de la explotación desde 1994, año en el que se inició la actividad».
Gracias al acuerdo firmado, una vez le sea otorgada la licencia ambiental de la ampliación de la explotación, se tramitará un nuevo arrendamiento de los terrenos municipales a Cales de la Plana, por adjudicación directa, tras haber renunciado ésta a la explotación de la parte que se halla más próxima a la zona de viviendas, unas 9,11 hectáreas, disminuyendo así la ampliación propuesta en un principio.
Según explica la alcaldesa, Matilde Marín, este acuerdo «ha sido fruto de muchas reuniones a lo largo de estos años, en las que se ha podido llegar a un punto de acuerdo entre todas las partes, escuchando también a los vecinos afectados».
Publicidad
Además, se ha creado una comisión que se reunirá cuando surja cualquier problema y para garantizar el cumplimiento de acuerdos alcanzados en lo que a cumplimiento de horario diurno de funcionamiento se refiere, reforma de accesos, protección de zonas donde se realicen actividades que generen polvo o implementar pantallas vegetales a fin de compatibilizar la actividad con el descanso de los vecinos.
La empresa encargada de explotar la cantera también costeará a su cargo la actuación en los accesos por la CV-584, uno de los puntos críticos debido a la frecuente circulación de vehículos pesados, cuyo proyecto ya ha sido presentado a la Diputación Provincial para el visto bueno correspondiente.
Publicidad
De hecho, según apunta Marín, la empresa ya está contactando con propietarios cercanos a la carretera para llegar a un acuerdo en la compra de suelo para la ampliación de la misma, a fin de no tener que llegar a un proceso de expropiación y que el proceso se alargue en el tiempo. El gasto propuesta por la empresa en todas las actuaciones que llevará a cabo hasta el año 2028 supera los 2,7 millones de euros.
Para la primera edil, el acuerdo además de garantizar la continuidad de la actividad minera, conocida como 'Gravera del Barraquero', que es «muy importante para Enguera', sino que mejora la calidad de vida y la seguridad de los vecinos de la zona.
Publicidad
Cabe recordar que los problemas con la cantera, que se encuentra a unos 3 kilómetros del casco urbano, en la carretera de Benali, se iniciaron hace unos siete años, cuando la mercantil inició los trámites para ampliar la actividad. Entonces se constituyó incluso una plataforma vecinal en contra de dicha ampliación, dado que la actividad estaría muy próxima a viviendas de esta zona del diseminado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.