Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Enguera
Martes, 25 de abril 2023, 15:29
La torre de la iglesia de San Miguel Arcángel de Enguera ya no puede esperar más. Tras varios años de desprendimientos, la situación de deterioro hace necesaria la intervención urgente dado el peligro que entraña tanto para el patrimonio como el riesgo para los ciudadanos.
La parroquia y un grupo de feligreses llevan trabajando varios años en su restauración, así como el de la fachada, que necesita de una limpieza para evitar el deterioro de la piedra. Con fondos propios, la iglesia pudo sufragar el proyecto técnico, pero su ejecución está presupuestada en 300.000 euros, una cantidad que no puede sufragar.
Es por ello que han lanzado una campaña de recaudación de fondos en la que apelan no sólo al resto de feligreses, sino a toda la ciudadanía a colaborar en la conservación del campanario que, aseguran, no es solo patrimonio de la iglesia, sino que ya forma parte de la cultura y el patrimonio de Enguera.
Noticia Relacionada
Según explica Ángel, el párroco titular, las que preocupan son la segunda y tercera parte de la torre del campanario, de dónde se han producido desprendimientos que han afectado al tejado de la iglesia, teniendo que proceder a cambiar las tejas dañadas para evitar goteras. Se trata de la parte que da al acceso por la calle Moreras.
Tanto es así, que el toque de las campanas prácticamente se han eliminado porque las vibraciones, según informan los técnicos, podrían perjudicar su la estructura de la torre y deteriorarla aún más. El Ayuntamiento ha procedido al vallado de toda la zona para evitar peligro por el paso de los viandantes.
También preocupan las cornisas de la fachada por riesgo de desprendimiento y el musgo está afectando a la piedra, por lo que también es necesaria su limpieza.
Aparte de la financiación, al ser un edificio declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, desde el año 2005, se ha tenido que pedir autorización a la dirección general de Patrimonio de la Conselleria de Cultura y se está a la espera de que les sea concedida. "Vamos a intentar reunirnos con las autoridades para instar a que se agilice la autorización dada la situación de urgencia", subraya el párroco.
Por lo que respecta a sufragar la cantidad necesaria para la actuación, confía en que la ciudadanía colaborará y también cuentan con el apoyo del Obispado que está dispuesto a avalar el préstamo, en caso de que la parroquia necesite solicitarlo.
El Ayuntamiento también aprobó en el último pleno ordinario de marzo destinar una subvención de 25.000 euros a la rehabilitación del campanario. Según explica la alcaldesa, Matilde Marín, el Consistorio tiene que ayudar a la parroquia porque se trata "de un patrimonio de todos los vecinos, un símbolo emblemático de Enguera, aunque sea de titularidad parroquial".
La iglesia de San Miguel Arcángel de Enguera data del siglo XVI y pertenece al Renacimiento tardío de influencia herreriana. El primitivo templo desapareció, tras sufrir un grave incendio, y la construcción de un nuevo templo terminó a mediados del siglo XVII.
La torre del campanario se alza junto a la fachada principal en el lado derecho. Es de planta cuadrada, de seis metros de lado, construida en sillar y consta de tres cuerpos y remate, con un total de cincuenta metros de altura.
El primer cuerpo, que es el que se encuentra en mejor estado, llega hasta la campanas horarias, el segundo hasta donde se hallan las de volteo y el tercero hasta la base de la espadaña, compuesta por un cuerpo central y cuatro arcos articulados sobre la balaustrada. La escalera de caracol de la torre consta de 112 peldaños.
No solo el paso del tiempo ha dañado el campanario. Con el gran terremoto de Montesa de 1748, la iglesia se hundió en parte y la cúspide de la torre se desplomó. Los daños en la misma fueron reparados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.