B. González
Llanera de Ranes
Viernes, 22 de septiembre 2023, 10:43
Las distintas profesiones y trabajos que se han ejercido en Llanera de Ranes desde principios del pasado siglo XX se han recogido en una exposición fotográfica ' Els treballs i les persones', que puede verse en el antiguo Museo Boluda, en la calle 9 d'Octubre.
Publicidad
Organizada por la asociación Gent i Poble, la muestra es fruto de un trabajo recopilatorio y colaborativo de todo el vecindario que ha ofrecido las fotos antiguas que tenían relacionados con estos oficios y trabajos, muchos de ellos relacionados con las tareas agrícolas, según explica Vicente Martínez, presidente de la Asociación.
No es la primera actividad que el colectivo organiza en la localidad, puesto anteriormente han organizado exposiciones de pintores aficionados; cursos de guitarra o incluso de teatro con representaciones de sainetes valencianos.
Y es que el objetivo de Gent i Poble es dinamizar la actividad cultural de Llanera de Ranes. La Asociación está en proceso de constitución legal. Está integrada principalmente por vecinos jubilados que también se encargan del mantenimiento del Museo Etnológico, incluso con la incorporación de nuevas piezas que ellos mismos restauran.
"Cada uno tenemos una especialidad: uno ha sido herrero y se dedica a restaurar todo lo relacionado con forja o metal; otro fue reparador de electrónica y se encarga de aparatos de radio o proyectores antiguos y así vamos distribuyendo el trabajo", explica Vicente.
Publicidad
Noticia relacionada
La intención es ir más allá, implicar a pueblos de la comarca como Rotglà i Coberà, Torrella o Cerdà, para organizar actividades conjuntas y de intercambio. "Somos vecinos, pero a veces no conocemos lo que hay en el otro municipio y podríamos impulsar iniciativas culturales", subraya.
Con respecto a la muestra de fotografía, el presidente de Gent i Pobla explica que la componen un centenar de fotos, que ellos se han encargado de escanear, ampliar y enmarcar. Es una exposición permanente que puede verse los domingos entre las 11 y las 13 horas. No obstante, apunta que se puede ver otro día y a otra hora con cita previa, concertándola en el Ayuntamiento.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.