Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla este miércoles con la nueva tarifa: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Plantà de la falla Catadau. LP
Las fallas vuelven a salir a las calles

Las fallas vuelven a salir a las calles

Municipios como Catadau, Turís o Montserrat celebran las fiestas josefinas durante este próximo fin de semana

A. Talavera

Alzira

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:29

Una semana después de que las fallas ardieran en la mayoría de municipios valencianos, las poblaciones que celebran esta fiesta tras San José han comenzado sus días grandes.

En Montserrat ya están plantadas las dos fallas locales y la fiesta ya se vive en los casales. Durante el fin de semana tendrán lugar los principales actos con mascletà a las dos de la tarde, una a cargo de la comisión Montserrat y la otra por El Castellet. El sábado a partir de las siete de la tarde los falleros celebrarán la Ofrenda de flores a la Mare de Déu dels Desamparats y por la noche se disparará un gran castillo de fuegos artificiales.

El domingo 30 tendrá lugar la misa en honor a San José y por la tarde uno de los actos propios de las Fallas de Montserrat, el 'xisme faller' donde los festeros desfilan con originales disfraces. A partir de las ocho comenzarán a arder los monumentos para despedir las fiestas.

También está lista la falla de Catadau. La única comisión local plantó la noche del miércoles sus dos monumentos para que todo el pueblo pueda disfrutar de la fiesta. A partir del viernes 28 de marzo, la comisión de la Asociación Cultural Falla de Catadau lucirá la indumentaria valenciana por las calles de la localidad durante los pasacalles.

El sábado 29, se honrará a la Mare de Déu dels Desemparats' en la Ofrenda de flores, que tendrá lugar en la plaza de la Iglesia a partir de las 17:30 horas. El domingo 30 de marzo, se pondrá punto y final a las Fallas de 2025 con la misa en honor a San José, una mascletà subvencionada por el Ayuntamiento y la cremà de los monumentos a partir de las 21:00 horas.

Ambiente festivo que también se está vivienda en Turís. Las cinco comisiones han comenzado el traslado de ninots para que este jueves por la noche todas las fallas estén listas en sus demarcaciones.

A partir de ahí, se suceden los actos generales y particulares de cada comisión que engloban cenas de hermandad (algunas de ellas a base de la tradicional jaranga con patata y cebolla), verbenas, DJs para todos los gustos, concursos varios, correfoc, entrada de bandas, cavalcada del foc, parada mora y, como no puede ser de otra manera, los fuegos artificiales.

Mención especial merece la Ofrenda de flores que por primera vez en la historia va a estar presidida por la imagen titular de la patrona, la Mare de Déu dels Dolors Gloriososo. A partir de las 18.30 horas del sábado 29 de marzo comenzará a circular por la avenida principal de la población con numerosas juntas locales y comisiones invitadas. Una grandísima representación de las fallas de la provincia se da cita todos los años en el principal acontecimiento de las fallas turisanas.

El acto se desarrolla en la plaza de la Constitución y finaliza en el interior del templo parroquial donde las falleras mayores de Els Barris, Placeta del Marqués, Avinguda Corts Valencianes, Plaça del Mercat y L'Antiga Fontanella depositan sus ramos.

El domingo, 30 de marzo, la cremà de las fallas infantiles dará inicio al fin de la fiesta y en riguroso orden, se sucederán las cremaes de las fallas grandes poniendo el punto y final a unas Fallas donde los buñuelos y la mistela volverán a ser la referencia culinaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las fallas vuelven a salir a las calles