Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, sede del departamento sanitario. B.G.

La falta de sanitarios provoca los primeros cierres de consultorios médicos en la Comunitat de cara al verano

Cotes se queda sin atención médica, de enfermería y pediatría durante la segunda quincena de julio y el hospital Lluís Alcanyís sólo dispondrá de 4 radiólogos tras la marcha de especialistas a Valencia

B. González

Xàtiva

Jueves, 20 de junio 2024

La falta de profesionales sanitarios está poniendo en jaque a la sanidad pública en la Comunitat ce cara al verano y el primero en notarlo es el Departamento de Xàtiva-Ontinyent, donde el problema más allá de ser coyuntural, podría agravarse a corto y largo ... plazo. A falta de unos días para que se inicien los meses vacacionales por excelencia, se está empezando a conocer los primeros cierres de consultorios para el mes julio.

Publicidad

Si este miércoles el conseller Marciano Gómez anunciaba que Ontinyent se quedará sin servicios de Pediatría, Obstetricia, Otorrinolaringología y Cirugía durante agosto, este jueves se ha conocido que la Zona Básica se quedará sin atención médica, ni pediatría ni enfermería principalmente en la segunda quincena de julio, pero ya también desde esta semana, en el consultorio auxiliar de Cotes.

En concreto, este miércoles y jueves no ha habido servicio y tampoco lo habrá los días 21, 26 y 28 de junio. Con respecto a julio, los días en los que el consultorio permanecerá cerrado al público son 3, 5, 9, 10, 12, 16, 17, 18, 25, 29, 30 y 31. La información la ha dado a conocer el Ayuntamiento de Càrcer a través de sus sistema de avisos y bandos a la ciudadanía, tras hacérselo saber el centro de salud del municipio.

Al igual que en Cotes, en otros municipios del departamento Xàtiva-Ontinyent ya hay problemas. Es el caso de Anna, donde este mismo jueves tan sólo ha visitado uno de los dos facultativos existentes, que además salía de una guardia y que ha tenido que prolongar la jornada incluso hasta la tarde para poder atender el consultorio de Estubeny.

Publicidad

Tampoco está mejor la situación en el hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva que pierde dos de los seis radiólogos porque se trasladan a La Fe. «Es un problema gravísimo porque no se encuentran especialistas», subrayan desde el sindicato UGT que explican que en Ontinyent ya no había ninguno de estos especalistas y que últimamente uno de los radiólogos de Xàtiva se trasladaba al General de Ontinyent por las mañanas y el resto de la atención se hacía vía telemática con especialistas del hospital La Fe de Valencia.

Además de la falta de profesionales para contratar, los especialistas prefieren estar en hospitales de las grandes ciudades o se van a la sanidad privada, señalan las fuentes sindicales. Precisamente, para evitar este otro problema derivado, el conseller ha anunciado este jueves que el Hospital de Ontinyent se declara de difícil cobertura, como le solicitaba el alcalde, Jorge Rodríguez, durante la visita realizada al municipio este miércoles, a fin de hacer más atractivos los puestos de trabajo y poder atraer y retener a profesionales.

Publicidad

El conseller ha explicado que las conclusiones del análisis realizado por la Secretaría Autonómica de Planificación, Información y Transformación Digital indican, en el caso del Hospital de Ontinyent, «debido a su idiosincrasia, a su ubicación geográfica, y al porcentaje de puestos no cubiertos, así como la falta de profesionales en bolsa, presenta una situación con más de un servicio sin cubrir».

Y es que el problema será aún mayor cuando se abra el nuevo Hospital, que ofrecerá más servicios, por lo que una mayor incentivación podría animar a los profesionales a trabajar en este centro hospitalario de la Vall d'Albaida.

Publicidad

Cabe recordar, que este mes de agosto cerrarán en el centro hospitalario de Ontinyent cuatro servicios que nunca habían cerrado en verano como son Pediatría, Obstetricia, Otorrino y Cirugía y los pacientes de Ontinyent y pueblos de alrededor dependientes del mismo tendrán que desplazarse al Lluís Alcanyís de Xàtiva.

No serán los únicos, aunque, de momento, los horarios de los consultorios se van sabiendo casi de un día para otro. Algunos de los alcaldes de municIpios de este departamento ya manifestaban a LAS PROVINCIAS estar convencidos de que habría algún cambio de horarios o recortes, como en veranos anteriores, pero esperaban que no cerrasen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad