A. Talavera
Alzira
Viernes, 28 de junio 2024, 15:57
El área de Carreteras de la Diputació de València ha avanzado que en el primer trimestre de 2025 será una realidad en Sueca la rehabilitación del puente de Alfonso XIII y acondicionamiento de la vía ciclo-peatonal en la CV- 509, que une este municipio con el de Fortaleny.
Publicidad
Así lo ha confirmado la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, durante su visita a la zona donde se instalará la nueva infraestructura, «que dará solución a los problemas ocasionados por el itinerario ciclista que ocasiona la ruta provisional actual», indica la también vicepresidenta segunda de la Diputació.
Mazzolari señala que «se trata de una infraestructura, largamente demandada por los municipios de la zona, que facilitará la movilidad entre los vecinos de ambas poblaciones, que podrán desplazarse a pie o en bici con todas las garantías de seguridad, fomentando así hábitos de movilidad sostenible más respetuosos con el medio ambiente».
Durante la visita, personal técnico de la Diputació ha explicado el complejo proceso de construcción del puente peatonal, que se construirá replicando el diseño original del puente de Alfonso XIII, actualizándolo a la realidad constructiva actual, «haciendo así un guiño a nuestra historia, reivindicando el valor cultural de los puentes que antiguamente cruzaban el río Júcar, y haciéndolo compatible con las necesidades que viene a cubrir la infraestructura» y subraya que «las particularidades de esta obra la convertirán en un punto de referencia en la comarca no solo a nivel operativo sino también constructivo».
Con una longitud total de 451 metros un presupuesto de 3,5 millones de euros, la actuación tiene dos zonas diferenciadas: un primer tramo, compuesto por una pasarela que permitirá el paso sobre la Autovía A-38 y un segundo trayecto de carril ciclo-peatonal que completa el itinerario hasta el núcleo urbano de Sueca.
Publicidad
Después de verano comenzará el ensamblado de la pasarela en la campa de montaje de obra; para posteriormente colocarla en su posición definitiva en enero de 2025, para finalizar las obras de manera definitiva en marzo del año que viene.
Noticia relacionada
El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha tenido palabras de agradecimiento por esta inversión en el municipio «que supondrá la realización de un proyecto muy demandado por la ciudadanía. La nueva pasarela servirá para unir aún más a las dos poblaciones, y al resto de la comarca, de una manera sostenible». Así mismo, Vázquez ha aprovechado el acto para solicitar a la diputada la ampliación del proyecto con una cuarta fase, que conecte la nueva pasarela con la zona urbana de Sueca, mediante un carril ciclo peatonal. Finalmente, el alcalde ha señalado que «vamos a seguir trabajando con las instituciones superiores para que los ayuntamientos podamos disponer de subvenciones de estas características que suponen un coste cero para el presupuesto municipal».
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Fortaleny, Antonio Sellés, ha agradecido la realización de este tipo de proyectos, por lo que significa para su municipio poder tener esta conexión con Sueca. Al acto, han acudido también los concejales Carolina Torres y Pío Lledó.
La visita de Reme Mazzolari a la comarca de la Ribera ha comenzado en Benicull de Xúquer, donde en compañía de la alcaldesa, Mª Amparo Piquer, y miembros de la corporación municipal, han visitado la vía ciclopeatonal recientemente finalizada, que discurre junto a la carretera CV-507 de acceso al municipio.
Publicidad
Uno de los elementos novedosos de la vía, de unos 360 metros de longitud, es su talanquera o barandilla lateral, que ha sido fabricada con plástico reutilizado, lo que ha supuesto un reciclaje de 3,7 toneladas de plástico que de otra forma habrían acabado en vertedero o incinerados, y que ha permitido un ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero cercano a 2,22 Tn de CO2 equivalente.
La ruta por la Ribera ha finalizado en Llaurí, donde la diputada de Carreteras y personal técnico del área han comprobado in situ los desperfectos ocasionados por las lluvias en el camino de acceso al puente del Barranco de la Corbella.
Publicidad
La diputada Reme Mazzolari ha trasladado a la alcaldesa, Anna Maria González, «la plena predisposición de la Diputación para ayudar al municipio a reparar este vial, que es clave para la movilidad con los pueblos de la zona».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.