Borrar
Roger Cerdà (PSPV) y Amor Amorós (Xàtiva Unida), en la rueda de prensa. LP
El gobierno de l'Almodí de Xàtiva, satisfecho con los avances sociales conseguidos y la resistencia frente al avance de las políticas de derechas

El gobierno de l'Almodí de Xàtiva, satisfecho con los avances sociales conseguidos y la resistencia frente al avance de las políticas de derechas

El bipartito PSPV- Xàtiva Unida hace balance positivo del año de gobierno en el que ha primado la «coordinación y el diálogo»

B. González

Xàtiva

Miércoles, 19 de junio 2024, 16:22

El día en el que se cumplen 317 años de la quema de Xàtiva de manos de Felipe V y coincidiendo también con los actos de conmemoración de la proclamación del rey Felipe VI, el equipo de gobierno local, integrado por PSPV y Xàtiva Unida, en lo que se llamó Pacto de l'Almodí, ha hecho balance del año  al frente del Ayuntamiento.

Tanto Roger Cerdà, alcalde socialista, como Amor Amorós, teniente de alcalde por parte de Xàtiva Unida, han hecho un balance positivo de estos primeros 365 días, en los que aseguran la «coordinación y el diálogo» han sido las señas de identidad.

Un año de mandato que han definido en tres líneas de trabajo: avances desde el punto de vista social; reivindicación de las inversiones públicas comprometidas por el anterior Consell y otras inversiones  y resistencia a las políticas de la derecha y la ultraderecha.

«Hemos dado ejemplo de políticas progresistas, de ser una ciudad libre e igualitaria y con orgullo de nuestro pasado. Ha sido un gobierno coherente, que ha trabajado duro y que tiene retos de futuro», ha subrayado el alcalde, Roger Cerdà.

Relación fluida con Patrimonio

Cerdà se ha centrado en las revindicaciones que se han trasladado al gobierno de la Generalitat, principalmente, «desde el respeto institucional». De hecho, ha calificado de «fluida» la relación con consellerias como la de Cultura y en concreto con Patrimonio, que ya está trabajando en la restauración de dos tramos de muralla del Castillo.

También ha confirmado al consistorio que se está revisando los proyectos tanto del Palacio de Justicia como del futuro Centro Raimon, ambos previstos en las instalaciones del antiguo convento de Santa Clara y se espera que tras el verano se cuente con el visto bueno para comenzar con la demolición de los edificios próximos a la Alameda. Al igual que el Plan Especial del Centro Histórico, del que el Consistorio lleva años de espera.

Patrimonio también ha dado el visto bueno para actuar en el colector de la Plaza de la Bassa, que tantos problemas está dando a los vecinos, con continuas filtraciones.

Cerdà ha asegurado que continuarán reivindicando la vuelta del juzgado de Violencia de Género. «Estamos a la espera de que la Conselleria traslade la propuesta al Ministerio», asegura y apunta que en esta semana también se reunirán con la consellera de Medio Ambiente para trasladarle posibles soluciones a la propuesta de paneles acústicos por su «impacto visual y ambiental».

Ciudad libre e igualitaria

Sobre las políticas de resistencia, el alcalde socialista de Xàtiva ha subrayado que no comparten el modelo de vivienda joven que propone el ejecutivo autonómico. «Nosotros apostamos por un modelo basado en la rehabilitación, no construcción de vivienda nueva, para dar respuesta a dos problemas, al del acceso de los jóvenes y a la rehabilitación del centro histórico», por lo que van a continuar luchando por el proyecto de parque joven de vivienda en el casco antiguo que fue el más votado en los presupuestos participativos de 2022.

También asegura que están a la espera de los programas de empleo, «que aún están pendientes de saber cómo y cuándo están en marcha» y su rechazo a las leyes de Concordia y de Educación aprobadas por el Consell, así como el paso atrás dados en políticas de Igualdad o de apoyo a colectivos LGTBIQ+.

En cuanto a las reivindicaciones, la teniente de alcalde y concejala de Educación, Amor Amorós, ha apuntado que también seguirán luchando para que el Conservatorio pase a la red de Conselleria.

Amorós se ha centrado en los avances conseguidos como el desbloqueo del Centro de Día Comarcal, que esperan que esté en funcionamiento en 2025, tras la ampliación de competencias. «Una vez finalicen los trámites administrativos de redacción de nuevo proyecto, la obra estará en 6 meses porque no cambia la empresa constructora», ha asegurado.

Así mismo, ha apuntado las actuaciones del Plan Edificant, «los expedientes estaban ralentizados y hemos conseguido darle un impulso» y ha destacado la puesta en marcha de una ludoteca para facilitar la conciliación de las familias o el haberse adelantado a la gratuidad escolar de 0 a 3 años. «Nos alegramos haber sido ejemplo y que esas medidas se consoliden».

Nuevo centro salud

La teniente alcalde de Xàtiva Unida también ha confirmado que la redacción del proyecto del nuevo centro de salud ya ha sido adjudicada y que el Ayuntamiento prepará el solar para adecuarlo y traspasarlo a Conselleria «teniendo mucho cuidado con el espacio del colegio Teresa Coloma». Cabe recordar que, en la anterior legislatura, Xàtiva Unida fue muy crítica y estuvo en contra de que el centro sanitario se ubicara en este lugar al considerar que perjudicaba al centro escolar adyacente.

Finalmente, ha mencionado otros departamentos como Cultura, donde se han dado prioridad y apoyo a las compañías valencianas y a artistas de la tierra; se ha potenciado el uso del valenciano y en materia de Igualdad, se cuenta con un Consell de las Donas muy participativo y activo y el callejero de la ciudad cuenta con más nombres de mujer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El gobierno de l'Almodí de Xàtiva, satisfecho con los avances sociales conseguidos y la resistencia frente al avance de las políticas de derechas