Borrar
Fachada de la Casa-Palacio del barón de Sacro-Lirio. Hispania Nostra
Incluyen un nuevo palacio de Xàtiva en la lista roja del Patrimonio

Incluyen un nuevo palacio de Xàtiva en la lista roja del Patrimonio

El vicepresidente Barrera se compromete en sede parlamentario a impulsar la rehabilitación de la muralla del Castillo

B. González

Xàtiva

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 15:27

La Casa-Palacio del barón de Sacro-Lirio de Xàtiva ha entrado en la lista roja del Patrimonio. El inmueble, que data del siglo XVII fue adquirido por el Ayuntamiento en 1993 y permanece cerrado y el motivo de inclusión esgrimido es su precario estado de conservación que hace necesaria una actuación urgente para garantizar su integridad.

Según se explica en la ficha, la cubierta del antiguo palacio se encuentra deteriorada y en algunas partes ya han cedido los forjados. La entrada de agua de lluvia ha propiciado que se deteriore aún más el interior. Algunos forjados interiores presentan daños graves, incluyendo el desplome de parte de la viguería original de madera. Parte de la estructura se encuentra apuntalada.

Así mismo, la fachada principal del inmueble «graves grietas estructurales o pérdida de revocos». Además se indica que el inmueble ha sido fruto del vandalismo y ha perdido parte de azulejos de los sotobalcones, que datan del siglo XV.

Actuación en 2018

Desde el Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo y Obras, Ignacio Reig, explica que ya se hizo una intervención de consolidación en 2018, en la zona del voladizo del tejado para evitar que cayera a la vía pública, en la que se invirtieron unos 70.000 euros. Está prevista, por indicación del arquitecto municipal, la rehabilitación de la cubierta, aunque Reig descarta una actuación integral habida cuenta de que el edificio no tiene uso.

«Estamos a la espera de poder conseguir financiación, de que Generalitat saque alguna ayuda al respecto, pero mientras tanto podremos ir redactando el proyecto», manifiesta.

Cabe recordar que no cuenta con ninguna protección al no estar catalogado ni como Bien de Relevancia Local.

Sí es cierto que está dentro del casco antiguo, declarado en su conjunto como Bien de Interés Cultural, pero esa declaración sólo condiciona a los inmuebles dentro del mismo que no cuentan con una específica protección, en que los permisos de obra tienen que pasar por la comisión de Patrimonio.

Desde el Consistorio recuerdan que están a la espera, precisamente, de que la Dirección de Patrimonio de la Conselleria de Cultura apruebe el Plan Especial del Casco Antiguo que les permita agilizar trámites.

En lo que respecta a la descripción del edificio, cuenta con planta baja con semisótano y entresuelo, planta noble y almacén, siendo el patio central el elemento vertebrador del inmueble.

En la planta baja, ocupada por el zaguán de acceso, destaca una pila abrevadero del siglo XVII en mármol buixcarró. La primera planta, con mayor altura, corresponde a la planta noble, mientras que en la crujía recayente a la calle se disponen las estancias principales. En la segunda planta, situada directamente bajo el tejado, se encuentra la andana. En la fachada destaca la puerta adintelada conformada con sillares, con el escudo de armas perteneciente al barón de Sacro-Lirio.

Con la inclusión de esta casa-palacio, son ya tres las que están dentro de esta lista que publica Hispania Nostra y nueve en total los elementos patrimoniales de carácter civil, militar o industrial de Xàtiva incluidos desde febrero de 2022. Estos son la ermita de San Antonio; la antigua estación de tren; el lienzo de la muralla almohade y la muralla de levante, ambas del castillo; la Torre del Campanario de Santa Tecla; la Papelería San José y las casas palacio de los Sanz de Sorió, Lluís Cerdà y ahora la del Barón de Sacro-Lirio.

Precisamente este miércoles, el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, se ha comprometido a destinar más presupuesto a la protección del patrimonio y, entre los proyectos que ha mencionado la rehabilitación de la muralla de del Castillo de Xàtiva.

Cabe recordar que el Ayuntamiento remitió a Conselleria el informe de intervención en la Muralla norte del Castillo, dado que la Generalitat es la titular del monumento. «Es una buena noticia», asegura Reig, quien insiste en que en las dos legislaturas anteriores han insistido a la administración autonómica en la necesidad de actuar y que, de hecho, se han llevado a cabo algunas como la reconstrucción de la Torre de l'Esperó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Incluyen un nuevo palacio de Xàtiva en la lista roja del Patrimonio