![La muralla almohade del Castillo de Xàtiva, en la Lista Roja del Patrimonio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/19/muralla-almohade-Rk1tENEM3Qy1k18rCalKtfP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La muralla almohade del Castillo de Xàtiva, en la Lista Roja del Patrimonio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/19/muralla-almohade-Rk1tENEM3Qy1k18rCalKtfP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Lunes, 19 de junio 2023, 15:32
El lienzo de la muralla almohade del Castillo de Xàtiva ha entrado a formar parte de la Lista Roja del Patrimonio a instancias del Círculo por la Defensa y el Patrimonio Cultural, después de años denunciando la situación de la misma con incluso tres recomendaciones del Síndic de Greuges al Ayuntamiento a las que, según explican desde el Círculo, "se ha hecho caso omiso".
Subrayan el estado precario en las que se encuentran las murallas que, como parte del Castillo, está declarado BIC, al presentar daños en la parte superior del lienzo, habiéndose incluso producido derrumbes con múltiples grietas estructurales y preocupante pérdida de material.
La muralla se extiende por la vertiente de la montaña y estaba realizada, originalmente, con tabiya y mampostería. Actualmente, la parte que se encuentra en peor estado, está parcheada y ha sido rellenada con bloques de hormigón.
Se conservan partes de realización islámica y cristiana, así como algún tramo ibérico. El tramo que presenta las grietas y derrumbes está datado entre los siglos XI y XII.
Noticia Relacionada
Cabe recordar que, en la Lista Roja también están incluidos tres torreones de la muralla de Levante, en este caso de propiedad privada que, según indicó el Consistorio, estaban negociando su adquisición.
En total, la capital de la Costera cuenta ya con ocho bienes patrimoniales tanto públicos como de titularidad pública en la lista roja de la Asociación Hispania Nostra. Además de los dos mencionados del Castillo, están la antigua estación de tren, la ermita de Sant Antoni, la Torre del Campanario de Santa Tecla, la antigua Papelera San Jorge y dos casas palacios de la Lluís Cerdà y de los Sanz de Sorió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.