El jabalí, cubierto con cal, junto a la carretera, momentos antes de ser retirado. LP

Retiran un jabalí atropellado tras pasar tres meses olvidado en un arcén

El animal, cubierto con cal en un lado de la CV-560, ha sido trasladado tras las quejas vecinales

M. G./A.T.

Cotes

Lunes, 13 de marzo 2023, 13:52

La presencia de la gran población de jabalíes que hay en muy diferentes municipios de la Comunitat se está convirtiendo en un grave problema para muchos sectores. Tanto para los agricultores, que ven cómo arrasan sin piedad con algunas de sus cosechas como los conductores que han sufrido accidentes de tráfico, algunos de ellos con graves consecuencias debido al peso de estos animales.

Publicidad

Pero el último caso que se ha registrado con respecto a los jabalíes ha podido convertirse en un problema de salud pública, ya que algunos vecinos han denunciado que un animal, que fue atropellado, ha permanecido junto a la carretera, la CV-560 que una la Pobla Llarga con Sumacàrcer, desde el pasado mes de diciembre, según han denunciado algunos vecinos que tienen viviendas cerca del lugar. En concreto, ha estado ubicado en el término municipal de Cotes.

La carretera es propiedad de la Diputación de Valencia. Fuentes de la institución provincial han explicado que este lunes han procedido a retirar los restos del animal pocas horas después del aviso de una vecina y han negado que hubieran recibido una comunicación anterior y menos desde el mes de diciembre como han señalado los vecinos.

Pero esta versión choca con lo manifestado a LAS PROVINCIAS por la propia alcaldesa de Cotes, Rosa Emilia Lorente, quien ha señalado que sí avisaron a los responsables de la Diputación en el mes de diciembre, muy poco después de que se produjera el atropello del animal, «pero optaron por echar cal. Hasta hoy (por lunes) que lo han retirado».

El problema de los jabalíes es de tal consideración, y se les han visto por parajes tan poco habituales en otros momentos, que algunos ayuntamientos, como el de Sagunto, han pedido la colaboración ciudadana y que informen si observan alguno de estos ejemplares. Desde el Consistorio también han recomendado que quien se encuentre con alguno no se acerque a ellos debido a la posibilidad de que estos se vean amenazados y puedan atacar.

Publicidad

Ante la presencia de este tipo de animales, se recuerda a la ciudadanía que debe llamar a la Policía Local, la Guardia Rural o el departamento de Sanidad.

En este sentido, el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Sagunto, Javier Timón, ha indicado que «hacemos un llamamiento a la ciudadanía, sobre todo ante el avistamiento de cerdos vietnamitas y jabalíes, pero con carácter general ante cualquier animal vagabundo que nos encontremos tanto en el casco urbano como en la zona rural para que avisen inmediatamente a los servicios municipales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad