A. Talavera
Alzira
Miércoles, 25 de diciembre 2024, 12:59
El Departamento de Salud de La Ribera ha administrado un total de 85.958 dosis de vacunas contra la gripe y la COVID-19 desde el inicio de la campaña el pasado 14 de octubre. De este total, 48.183 corresponden a la vacuna frente a la gripe y 37.775 a la vacuna contra la COVID-19.
Publicidad
La campaña de vacunación 2024-2025 sigue abierta para todos los grupos de población. Cualquier persona interesada puede solicitar cita en su centro de salud y acceder a estas vacunas, que son fundamentales para la prevención de complicaciones graves asociadas a ambas enfermedades.
En el grupo de mayores de 64 años, el Departamento de Salud de La Ribera ha alcanzado una cobertura del 56,92%, con un total de 30.640 personas vacunadas contra la gripe. Este segmento de población es especialmente vulnerable a las complicaciones de los virus respiratorios.
En otros grupos de riesgo, el segmento con más vacunaciones de gripe es el correspondiente a «Crónicos Cardiovasculares/Respiratorios» con un total de 25.393 dosis, seguido del grupo de «Inmunodeprimidos, diabéticos, enfermedades renales y neurológicos», con un total de 5,546 dosis administradas.
Amparo Buendía, directora de Salud Pública en el Departamento de La Ribera, ha destacado la necesidad de vacunarse ante la bajada de temperaturas y el aumento de los virus respiratorios agudos.
«Aunque aún no hemos alcanzado el pico de la onda epidémica anual, es importante vacunarse para prevenir contagios y proteger tanto nuestra salud como la de quienes nos rodean, especialmente las personas vulnerables o con patologías crónicas», ha afirmado Buendía.
Publicidad
La vacuna contra la gripe puede prevenir hasta la mitad de los casos graves en adultos mayores, según estudios recientes. Además, durante las dos semanas posteriores a una infección por gripe, el riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus se multiplica por cuatro. Asimismo, en adultos mayores con enfermedades crónicas, el riesgo de desarrollar una gripe grave es siete veces mayor, un peligro que puede mitigarse con la vacunación.
Noticia relacionada
La directora también ha hecho un llamamiento a la vacunación de los niños, quienes actúan como importantes transmisores del virus de la gripe. «Es fundamental proteger a los más pequeños, no solo por su bienestar, sino también para salvaguardar la salud de sus seres queridos, incluidos padres, hermanos y abuelos. Esto es especialmente relevante en estas fechas de encuentros familiares», ha recalcado.
Publicidad
La directora de Salud Pública en el departamento de la Ribera, Amparo Buendía recuerda que, «la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones graves y contribuir a la protección colectiva en este periodo de alta incidencia de virus respiratorios».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.