![Medio Ambiente apuesta por implantar medidas correctoras para minimizar el impacto de la planta de residuos de Llutxent](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/18/manifestacion-llutxent.jpg)
![Medio Ambiente apuesta por implantar medidas correctoras para minimizar el impacto de la planta de residuos de Llutxent](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/18/manifestacion-llutxent.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Llutxent
Viernes, 18 de octubre 2024, 14:50
Un día antes de la nueva movilización convocada en Llutxent para que la planta de biogás se reubique en un lugar alejado de la población, la Conselleria de Medio Ambiente ha informado en un comunicado su apuesta por implantar medidas correctoras para minimizar el impacto de la planta.
Así lo ha confirmado Jorge Blanco, director general de Calidad y Educación Ambiental, quien ha anunciado que se reunirá el próximo martes con la alcaldesa de Llutxent, Xaro Boscà, para abordar esas medidas correctoras que se pueden llevar a cabo en la instalación. «El objetivo es minimizar el impacto y nos comprometemos a ello», ha remarcado.
El director de Calidad y Educación ambiental ha recordado que esta instalación de Llutxent lleva en funcionamiento 40 años produciendo biofertilizantes y que «cuenta desde 2022 con la Autorización Ambiental Integrada otorgada por la Generalitat para ampliar su actividad, así como los permisos municipales correspondientes» y ha subrayado que el actual Consell «velará por un correcto funcionamiento».
Cabe recordar que el vecindario viene denunciando desde hace un año olores insoportables procedentes de la planta, así como el paso de un centenar de camiones diarios por la carretera que cruza el municipio y que además es un camino escolar. Una movilización que inició el colectivo Llutxent Net en contra de la ampliación de la instalación y al que se han ido sumando ciudadanos del municipio y recientemente el propio Ayuntamiento.
Noticia relacionada
Es por eso que para el vecindario no valen las medidas correctoras, piden que la planta se reubique porque los problemas de los olores se incrementarán al tratarse una mayor cantidad de residuos. Es por eso que para este sábado hay convocada otra manifestación instando a la reubicación de la instalación.
Algo que desde la empresa consideran imposible. «No es un quiosco que se pueda llevar de un sitio para otro. Se ha hecho una importante inversión y en la autorización ambiental integrada para la ampliación ya indicamos la batería de medidas que se han implantado. Pedimos que nos dejen poner en funcionamiento las instalaciones (que se inaugurarán en unos veinte días) y comproborán que no se perciben olores a más de 150 metros», asegura el director de la planta, Gabriel Montagut.
Explica que hasta ahora, en estos 40 años, han trabajando como planta de compostaje y triturado de restos de poda y que ahora funcionará como una planta de biogás, utilizando tecnologías avanzadas para el tratamiento de residuos orgánicos y aguas residuales. Así, las nuevas instalaciones cuentan con un circuito totalmente cerrado para el proceso de digestión de los residuos y la planta de compostaje dispone de un sistema de desodorización que encapsula el olor de la materia orgánica.
«Es una instalación totalmente modernizada, que además, hace unos meses, ha sido premiada como el mejor proyecto de biogás en España», subraya el director.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.