Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Depuradora de Turís. LP
Medio Ambiente invierte 4,7 millones en la ampliación de la depuradora de Turís

Medio Ambiente invierte 4,7 millones en la ampliación de la depuradora de Turís

La actuación servirá para mejorar la calidad del agua y adaptarse a las normativas actuales

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 16 de octubre 2024, 10:26

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha destinado 4,7 millones de euros para financiar la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Turís-1.

Así lo ha anunciado el titular de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, durante la visita que ha hecho a la EDAR de Turís-1 para conocer el proyecto de unas obras que «responden a la necesidad de adecuar el tratamiento de las aguas residuales en la normativa actual con un sistema de depuración avanzado que permita la reutilización del agua».

La EDAR de Turís-1, que forma parte del sistema de saneamiento y depuración de la localidad junto a otras dos instalaciones, presta servicio a más de 7.000 habitantes de la localidad. Hasta ahora, la instalación ha operado con un sistema que no cumplía con los requisitos establecidos para garantizar la calidad del vertido.

Con esta reforma, aseguró el conseller, «se implementará un nuevo proceso de depuración adaptado a los límites actuales, asegurando la eficiencia energética y el tratamiento adecuado de las aguas residuales».

Como parte de este proyecto, se instalarán placas fotovoltaicas en la EDAR, que transformarán la estación depuradora de Turís-1 «en una instalación autosuficiente y contribuirán a la reducción de la emisión de dióxido de carbono a la 'atmósfera», ha señalado Martínez Mus.

«Esta iniciativa no es sólo un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Turís, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Generalitat reafirma así su compromiso con la protección de los recursos hídricos, la reutilización del agua y la promoción de energías renovables como líneas clave para reducir la huella de carbono y combatir el cambio climático», ha destacado.

Los trabajos que se están llevando a cabo consisten en la implantación de un nuevo sistema de tratamiento que garantiza la correcta depuración de las aguas residuales, con la eliminación de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, y que permite ejecutar el tratamiento terciario para la reutilización del agua.

Además, el proyecto incluye la instalación de una planta fotovoltaica que dispondrá de 240 placas solares y una potencia total de 134 kW que reducirá el consumo eléctrico de la EDAR.

Se prevé que las obras concluyan en 2026, con un plazo de ejecución aproximado de 22 meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio Ambiente invierte 4,7 millones en la ampliación de la depuradora de Turís