Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Escenario principal del Medusa Festival. LP

El Medusa dejará 30 millones de euros en Cullera

La nueva edición del festival de música electrónica cuenta con 2.000 trabajadores en el recinto junto a la playa

A. T.

Alzira

Jueves, 10 de agosto 2023, 08:24

Cullera es durante estos días el epicentro de la música electrónica al acoger una nueva edición de Medusa Festival que atraerá a unos 300.000 asistentes hasta el 14 de agosto cuando se cierre el recinto junto a la playa. La jornada inaugural de Medusa Festival 2023 ha comenzado este miércoles con una pre-party en la que los asistentes han disfrutado de diversas actuaciones de DJs en el «Beach club» del recinto y que, apunta, cumplirá sobradamente con la cifra prevista de 30 millones de euros de impacto económico en la comarca valenciana de la Ribera Baixa.

Publicidad

A este elevado beneficio económico favorecido por la octava edición del macroevento y que se quedará en la ciudad de Cullera repercutiendo de forma positiva en el tejido empresarial del municipio ribereño y aledaños, se suma la importante creación de empleo: la organización de Medusa Festival 2023 calcula que la cita musical originará unos 2.000 puestos de trabajo en el recinto del festival.

Así, con el objetivo de que los asistentes dispongan de los principales servicios que precisen de forma cómoda y ágil, y con una calidad notable, Medusa Festival dispondrá de 600 camareros y camareras en barras, 300 personas que atenderán la validación y recarga de pulseras de acceso, 125 operarios de limpieza, 100 de mantenimiento y 150 puestos de trabajo que se encargarán de merchandising, almacén, acreditaciones, animación, escenarios, backstage, accesos a parking o asistencia en camping, entre otros.

Entre el gran número de novedades que trae consigo Medusa Festival 2023, la organización ha querido también intensificar la acción social que todos los años realiza, estableciendo en todas las invitaciones una «fila cero» con aportación mínima de 10 euros que mostrará el compromiso de la misma con las asociaciones locales AFACU (Associació de Familiars de persones amb Alzheimer i altres Demències de Cullera), ANEC (Associació de necessitats especials de Cullera), Baladre (Asociación pro-discapacitados psíquicos de Cullera) y Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Cullera. Lo recaudado se hará entrega a las ONGs al finalizar el festival.

Repercusión en toda la provincia

Aunque el principal reclamo de Medusa Festival sea su cartel repleto de artistas de primer nivel como David Guetta, Carl Cox o Amelie Lens, entre otros, el evento dispone de otros alicientes que lo convierten en la excusa perfecta para convertir unos días de música en las vacaciones soñadas por muchos jóvenes procedentes de todas las provincias españolas y multitud de países.

Publicidad

Medusa se ha convertido en uno de los festivales españoles más importantes y esto provoca que además de multitud de jóvenes también acudan hasta Cullera un público más adulto cuyos hábitos de consumo incrementan de forma significativa el ticket medio del «turista de festival», ya que disponen de una mayor capacidad económica. Este público permite que localidades valencianas a más de 60 kilómetros de distancia del festival estén consiguiendo una ocupación de sus plazas hoteleras y de hospedaje superior a la habitual, aseguran desde la organización.

Para la octava edición de Medusa Festival la organización ha vuelto a habilitar una zona de acampada para 12.000 asistentes que cuenta con glamping, zonas de restauración, de aseo e higiene personal, áreas de descanso y una unidad de atención médica móvil, autónoma y autosuficiente para servicio de los campistas, así como un aparcamiento para 30.000 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad