Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Una señora recoge los excrementos de su perro. LP
Menos de la mitad de los perros de compañía de Xàtiva están censados

Menos de la mitad de los perros de compañía de Xàtiva están censados

La capital de la Costera fue la pionera en implantar el ADN Canino para luchar contras las heces en las calles pero sólo el 8% de las muestras recogidas son positivas

B. González

Xàtiva

Viernes, 20 de octubre 2023, 15:36

La nueva ley de Bienestar Social incluye entre las obligaciones para los propietarios de animales de compañía que estos dispongan de un microchip para su identificación e incluso un seguro de responsabilidad civil. Eso también obliga a los ayuntamientos a contar con un censo actualizado de los existentes en su municipio.

Y es que no son todos los propietarios los que cumplen la obligación de inscribirlos en dicho censo. En el caso de Xàtiva, cuya ordenanza municipal establece en su artículo 17 la obligación de censar a los perros, sólo el 44,44% de los perros están registrados en dicho censo.

Desde el año 2014, según los datos facilitados por el Consistorio, el número de canes inscritos en el censo municipal es de 3.298. Sin embargo, en el Registro Supramunicipal de Identificación de animales de Compañía del Colegio de Veterinarios (REVIA) hay registrados 7.421, más de la mitad. En lo que va de 2023, se han dado de alta en el censo un total de 165 perros.

Aparte para el control estadístico de la población animal, el control de las campañas obligatorias de vacunas y tratamientos o para recuperarlo en caso de que se escape, se pierde o lo roben, esto censo es una herramienta fundamental para luchar contra el incivismo que supone no recoger los excrementos que las mascotas dejan en la calle.

Precisamente para luchar contra ese incivismo, el Ayuntamiento de Xàtiva fue pionero en la implantación del ADN Canino, el localizar mediante el análisis de los excrementos hallados en la vía pública al propietario del animal, con la consiguiente sanción.

Una herramienta que se ha visto eficaz en todos los ayuntamientos que, tras Xàtiva, apostaron por ella, pero que depende, precisamente, de que toda la población canina del municipio esté censada.

Muestra de ello es que de las 113 muestras recogidas en lo que va de año, sólo 8 han sido positivas, es decir, se ha identificado al perro por estar censado.

Herramienta fiable

Desde 2019 de la gestión del censo genético se ha venido encargando la empresa, con sede en Xàtiva, ADN Canino, aunque actualmente el servicio está en proceso de licitación.

Enrique Perigüel, CEO de la empresa, que acaba de obtener certificaciones a la calidad y de gestión medioambiental sostenible en la elaboración de censos genéticos de animales, insiste en que "es el método más fiable para la erradicación de las cacas de perros en las calles". Eso sí, insiste en la necesidad de censar la totalidad de las mascotas. "Cuantos más perros censados haya, la impunidad incívica es menor".

Perigüel subraya el hecho de que Xàtiva fue el primer municipio de toda Europa en apostar por este censo genético, "el espejo al que han mirado el resto de ciudades que lo han implantado", pero también incide que ha servicio como aprendizaje de los errores de esta herramienta.

Esas mejoras son las que se han ido aplicando en los más de 90 ayuntamientos de ámbito nacional para los que trabajan, 39 de ellos en la provincia de Valencia, en los que presta servicio, con más de 140.000 perros genotipados.

Además de insistir en la importancia del censo, la empresa, recomienda al ayuntamiento en cuestión el número de muestras a realizar anualmente para que la herramienta tenga éxito y ofrece un mapa de aquellos puntos del municipio donde pasean perros no censados. En el caso de Xàtiva, la cifra recomendada de muestras anuales está en unas 300.

El Ayuntamiento setabense también se guía para zonificar las salidas atendiendo a las denuncias que se realizan a través de la línea verde o también por denuncias de particulares de manera directa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Menos de la mitad de los perros de compañía de Xàtiva están censados