B. González
Sueca
Miércoles, 24 de julio 2024, 15:11
Convulsión política en Sueca tras la firma esta mañana del acuerdo entre el anterior socio de gobierno del PSPV, Sueca per Davant, con Compromís y la portavoz del Partido Popular para presentar una moción de censura al gobierno presidido por Dimas Vázquez.
Publicidad
Con el voto de la portavoz popular Carolina Torres se consiguen una mayoría holgada de once votos para sacar adelante la moción de censura que sacará a Dimas Vázquez de la alcaldía y que asumirá el hasta ahora socio de gobierno Julián Sáez, de Per Davant.
La portavoz del PP, Carolina Torres, ha sido la única de los tres concejales populares que ha firmado el acuerdo siguiendo así las directrices de la dirección provincial que aseguran han apoyado esta moción para dar estabilidad y gobernabilidad a Sueca.
«Apoyamos este nuevo gobierno liderado por un alcalde independiente porque creemos que es la manera de dar a Sueca ahora mismo la estabilidad que necesita», aseguran fuentes de la dirección provincial, que dejan claro que se mantendrán al margen del gobierno.
Torres sería la única que habría seguido las directrices que marcan los estatutos del partido, puesto que la decisión sobre las mociones de censura las toma la dirección del partido y serían, por tanto, los otros dos ediles, los que se habrían apartado de la disciplina del partido.
Publicidad
Noticia relacionada
Sin embargo, fuentes del partido en la localidad aseguran que la militancia, en la reunión mantenida el lunes, se votó con una mayoría aplastante a favor de no firmar el acuerdo, incluida la propia Carolina.
Estas fuentes reconocen que en dicha reunión, los dos representantes de la dirección provincial del PP que estuvieron presentes dieron el visto bueno a la firma y a quedar fuera del equipo de gobierno, pero que la militancia votó, sin embargo, en contra del apoyo.
Publicidad
Sin embargo, la militancia abogaba por seguir con las conversaciones iniciadas con el PSPV, a la espera de la decisión de la dirección regional del PP.
Por lo que esta situación, además de dejar fuera del gobierno, con toda probabilidad, al PSPV, también deja tocado al PP en el municipio, que actualmente no tiene estructura, tras disolverse la agrupación local en junio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.