redacción
Lunes, 21 de septiembre 2020, 15:34
Con la aprobación de los planes de Sollana, a falta de superar los últimos trámites para estar plenamente operativo, y Benimuslem, la Diputación de Valencia ha completado la elaboración de los siete primeros planes de actuación municipal que servirán a otros tantos municipios de La Ribera en la prevención ante el riesgo de inundaciones. Así, un total de cinco ayuntamientos de la Ribera Baixa (Albalat de la Ribera, Fortaleny, Polinyà de Xúquer, Riola y Sollana), y dos de la Ribera Alta (Benicull de Xúquer, además de Benimuslem), cuentan ya con una herramienta fundamental para hacer frente a las riadas, antes del inicio de la época en la que es más habitual la presencia de estos fenómenos meteorológicos.
Publicidad
La colaboración, que la institución provincial ha prestado por iniciativa propia, se ha ceñido a aquellas localidades de la comarca de menos de 5.000 habitantes que están catalogadas como de máximo riesgo de sufrir episodios de gota fría e inundaciones.
Al carecer, debido a su reducido tamaño, de capacidad técnica para sacar adelante estos planes, ha sido la propia Diputación la que ha decidido enviar a sus técnicos para, tras un análisis exhaustivo sobre el terreno de la problemática específica que tiene cada población, redactar íntegramente los informes pertinentes y explicar de manera detallada a cada ayuntamiento cómo se debe actuar ante una emergencia de estas características.
Cada plan cuenta con varios apartados, en los que se analiza el riesgo para determinar cuáles son exactamente las zonas del término municipal más vulnerables, se establece una estructura organizativa para intervenir en caso de emergencia, y se especifican los procedimientos a llevar a cabo, siempre teniendo en cuenta los medios y recursos disponibles en el municipio.
“El hecho de que cada población cuente con su propio plan de actuación es fundamental para evitar repetir situaciones tan dramáticas como las que se han vivido en el pasado”, según ha destacado la diputada de Asistencia a Municipios, Amparo Orts.
Publicidad
Tras finalizar esta primera fase de elaboración de planes para los municipios en los que era más urgente prestar este servicio, debido a su nivel de riesgo máximo, el siguiente paso a dar por parte de la Diputación es proveer de esta herramienta a las poblaciones catalogadas como de riesgo medio de sufrir un episodio de inundaciones, y que por ser de menos de 5.000 habitantes, apenas cuentan con capacidad para redactar los planes. En total son 30 pueblos de toda la provincia los que se podrán beneficiar de la ayuda ofrecida por la institución provincial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.