Borrar
Reunión en la Mancomunitat para hacer balance del reciclaje. LP
Los municipios con recogida puerta a puerta de la Ribera separan los residuos más del 83%

Los municipios con recogida puerta a puerta de la Ribera separan los residuos más del 83%

Llombai es la localidad con mejor tasa (85,4%) y se plantean cerrar las áreas de emergencias

A. Talavera

Alzira

Lunes, 12 de febrero 2024, 13:47

Nueve localidades de la Ribera Alta ya han conseguido superar el porcentaje de separación de residuos que la Unión Europea exige para los próximos diez años. Se trata de las nueve localidades que implantaron el sistema de recogida Puerta a Puerta a través de la Mancomunitat de la Ribera Alta y que está obteniendo buenos resultados de separación.

La media de estas localidades es superior al 83% cuando la UE exigirá en 2035 un 65% de separación, una cifra por encima que tendrá que mantenerse.

Alcaldes y alcaldesas de municipios pertenecientes a la Mancomunitat de la Ribera Alta se han reunido para conocer las estadísticas en materia de residuos del año 2023 a fin de enfocar sus actuaciones de cara al nuevo año 2024.

Además se han tratado otros temas como el cierre de áreas de emergencia, el proyecto de la Tasa fiscal Mancomunada, estudio de experiencias PaP y las campañas de Educación Ambiental que se llevarán a cabo en los municipios de la Ribera Alta. Y es que uno de los problemas que encuentran estas localidades es la gran cantidad de residuos que se tiran a las zonas de emergencia por parte de los vecinos que no quieren separar sus residuos. Así que se plantean soluciones para evitar que estas áreas se conviertan en vertederos incontrolados.

Llombai es la localidad de la Ribera Alta que mejores cifras ha conseguido con una separación superior al 85%, mientras que la Barraca de Aguas Vivas que es la que ofrece los datos más bajos siguen superiores a los exigidos por la UE al estar en el 79%.

El objetivo mínimo que exige la Unión Europea en materia de reciclaje de todos los residuos para 2025 es del 55%, para 2030 60% y para 2035 65%. Es por ello, que todas las acciones que se están llevando a cabo desde la Mancomunitat de la Ribera Alta, buscan la mejora de la separación selectiva y la disminución de la fracción resta, para reducir los residuos y separarlos correctamente .

Las buenas cifras obtenidas por los municipios de lacomarca se deben a la implicación de la población ya los sistemas de recogida de alta eficiencia como el Porta a Porta, además de la implantación de la fracción orgánica desde hace tres años a algunos municipios de nuestra comarca.

Las consecuencias de no separar correctamente los residuos afectan notablemente a nivel ambiental y económico, pudiendo repercutir en el pago individual de la gestión de residuos, recuerdan desde la entidad.

Los municipios PaP están por encima del 60% en la recogida selectiva, considerando la recogida en todo el conjunto del municipio, incluidos los puntos de aportación de urbanizaciones y viviendas diseminadas, que disminuyen los buenos datos de los sistemas de alta eficiencia.

La diferencia con otras localidades que no utilizan este servicio de PaP es muy alta ya que por ejemplo la Mancomunitat también gestiona la recogida de residuos en ciudades como Carcaixent, Catadau o Gavarda pero con diferentes sistemas de contenedores. En estos casos, la separación está en torno al 45%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los municipios con recogida puerta a puerta de la Ribera separan los residuos más del 83%