Ver 16 fotos
Ver 16 fotos
JAVIER MARTÍNEZ
Sábado, 15 de abril 2023
El paraje natural de la Murta se ha salvado de las llamas. La rápida intervención de los servicios de emergencia, que lograron estabilizar el incendio sobre las 20 horas del sábado, evitó que el fuego afectara al pulmón verde de la comarca de la Ribera.
Publicidad
Las llamas se acercaron el viernes por la tarde de manera peligrosa a la zona de aparcamiento del paraje, pero los bomberos y los pilotos de las avionetas y helicópteros se afanaron en la lucha contra el fuego para que no saltara del valle de la Casella al de la Murta, la joya medioambiental de Alzira. Algunos vecinos grabaron con sus móviles las llamas y una gran humareda desde el aparcamiento del paraje poco antes de que fueran desalojados.
El director general de Interior, Salva Almenar, manifestó que medio centenar de efectivos refrescarán la zona en la madrugada del sábado al domingo. Según las primeras estimaciones de los agentes medioambientales, el fuego ha arrasado unas 40 hectáreas en la zona de la Casella y fue estabilizado a escasos metros del paraje natural de la Murta.
Noticia Relacionada
«No estamos ante un gran incendio forestal, pero sí que es cierto que nos preocupa muchísimo el potencial que tenía este incendio, que podría haber alcanzado las 5.000 hectáreas si se hubiera descontrolado», dijo Almenar. Las labores de extinción del incendio prosiguen de manera favorable, ya que las llamas han avanzado muy pocos metros en las últimas horas.
El alcalde de Alzira, Diego Gómez, agradeció la rápida intervención de los medios de extinción, lo que evitó que el fuego afectara a la Murta, una zona con un gran «valor ambiental pero también sentimental», y señaló que el paraje natural permanecerá cerrado el domingo.
Publicidad
Gómez recordó que el año pasado llovió en la zona de la Murta «unos 500 litros por metro cuadrado, y este año solo han caído nueve litros», por lo que esto supone un «aviso para navegantes».
Los medios desplegados se han centrado en sellar el perímetro afectado y refrescar los puntos calientes más cercanos a la Murta. Las personas desalojadas siguen sin poder regresar a sus casas. Entre ellas se encuentra un matrimonio de La Rioja que había alquilado un chalé en la zona afectada por el incendio. El Ayuntamiento de Alzira buscó alojamiento en un hotel para la pareja.
Publicidad
Los vientos moderados con rachas que alcanzaron los 40 kilómetros por hora dificultaron las labores de extinción. Los primeros indicios, según fuentes municipales, apuntan a que el origen del fuego podría deberse a una imprudencia.
Almenar explico que fue clave la rápida intervención de dos aviones que realizaban vuelos preventivos en la Comunitat Valenciana, ya que se desviaron para realizar descargas y esto frenó el avance de las llamas en las primeras horas de las labores de extinción. Tras 24 horas de lucha contra el fuego, los medios antiincendios lograron frenar las llamas a escasos metros de los límites del paraje natural de la Murta.
Publicidad
Sobre las causas del fuego, el director general de Interior afirmó que todo parece indicar que la mano del hombre está detrás del incendio, aunque matizó que eso no quiere decir que fuera intencionado, ya que podría haberse iniciado por una imprudencia.
En el momento de inicio del fuego, los primeros bomberos que llegaron al lugar no detectaron «ninguna situación meteorológica o natural que hiciera pensar que se había producido por causas naturales», explicó Almenar.
Publicidad
El foco del fuego fue localizado a escasos metros de un camino asfaltado en la zona de la Casella, donde el Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales (GOIIF) de la Generalitat Valenciana ya ha realizado una primera inspección.
Los bomberos forestales realizaron desde primera hora de la mañana del sábado tareas para refrescar los puntos sensibles del perímetro del incendio y controlaron los puntos más conflictivos. Los efectivos de los medios de emergencias se vieron obligados a desalojar a cerca de un centenar de vecinos que se encontraban visitando el valle de la Murta o estaban en segundas residencias en los límites del perímetro del incendio.
Noticia Patrocinada
Los desalojos se realizaron como medida preventiva ante la cercanía de las llamas. Entre el centenar de personas desalojadas había senderistas y vecinos que visitaban el paraje.
Los agentes medioambientales acudieron de inmediato a la zona para indicarles que tenían que abandonar la zona ante el riesgo del avance de las llamas. En el aparcamiento había entonces una veintena de vehículos.
Además de los bomberos de la Generalitat y la Diputación, los agentes medioambientales y las patrullas de la Policía Nacional y Policía Local, una decena de miembros de Protección Civil de Alzira también acudieron a la zona para colaborar en las labores de extinción del fuego.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.