B. González
Navarrés
Jueves, 4 de abril 2024, 15:13
Playamonte, la playa continental de Navarrés, obtuvo el pasado año la primera bandera azul en aguas continentales de la Comunitat. Una distinción que le ha valido para ser elegida como sede del III Congreso Ibérico de Bandera Azul en Aguas Continentales que se celebrará los días 25 y 26 de abril.
Publicidad
«Cuando nos lo propusieron en el segundo congreso que se celebró en Portugal, aceptamos encantados, porque nos consta que hay otros municipios de la Comunitat Valenciana que están interesados en poder optar a este distintivo y esta será una buena oportunidad para conocer experiencias que ayuden a conseguirlo», explica el alcalde, Federigo Argente.
Argente subraya el hecho de ser el primer municipio de toda la Comunitat en haberlo conseguido, pero también resalta el trabajo realizado para lograrlo. «Playamonte es un paraje con calidad de servicios, de agua y salubridad, que lo hace muy interesante para que venga más turismo».
El programa preparado junto con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEAC), ABAAE (Educação Ambiental para a Sustentabilidade de Portugal) y la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, abarca temas como la importancia de la colaboración interinstitucional, la sostenibilidad turística, la calidad del agua y los desafíos futuros de las aguas continentales.
Noticia relacionada
Según explican desde AEAC, el fin principal del Congreso es contribuir a la puesta en valor de zonas de baño de interior «de calidad, seguras, comprometidas con las personas, con el entorno y que hacen frente a los retos medioambientales y a los estándares de excelencia turística que Bandera Azul identifica, adapta a cada realidad y reconoce mediante el galardón».
Publicidad
Así, habrá una parte de ponencias, que se celebrarán en el Centro Cultural de la localidad, con experiencias de éxito como el propio caso de Navarrés, Braga y otros tres municipios de Extramedarura que, según Argente, es una de las comunidades con más banderas azules en playas continentales.
También se expondrán planes de sostenibilidad turística, como el caso de Álava; se hablará de la importancia del socorrismo y de la accesibilidad en estas zonas y de las actividades de educación ambiental.
Publicidad
El Congreso también tendrá una parte lúdica que se desarrollará en Playamonte, con exhibición de dron de rescate, y también por otras zonas turísticas del término municipal como los Chorradores.
El congreso está abierto a cualquier persona, entidad o institución pública o privada tan sólo hay que inscribirse.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.