Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Momento de la aprobación del presupuesto para 2024. LP

Ontinyent aprueba el presupuesto más elevado de la historia que la oposición califica de "continuista"

El Ayuntamiento contará con 52 millones de los que cerca de 20 son de inversión

B. G.

Ontinyent

Viernes, 15 de diciembre 2023, 17:14

El pleno de la corporación municipal de Ontinyent ha aprobado el presupuesto para 2024 con los votos a favor del equipo de gobierno, Ens Uneix, y la abstención de los partidos de la oposición. Se trata, según recuerdan desde el Consistorio, del presupuesto más elevado de la historia de la ciudad con 52 millones de euros, de los que 19,7 se destinarán a inversiones.

Publicidad

El concejal de Hacienda, Juan Pablo Úbeda, destacaba que es “un presupuesto para hacer de Ontinyent una ciudad más innovadora, igualitaria y sostenible", que mantiene las bonificaciones fiscales y la inversión social, así como las ayudas a la promoción económica de la ciudad y el apoyo a las entidades sociales, culturales, vecinales, deportivas y medioambientales "sin incrementar impuestos ni recurrir a ninguna operación financiera gracias a la contención del gasto y en la buena gestión económica”, hacía hincapié Úbeda.

El edil de Hacienda recordaba que se han aceptado las enmiendas presentadas por PP y Compromís que incluyen la creación de la partida de actividades de ponencia de aguas y bomberos o incrementar la partida de biblioteca para adquirir más libros, aumentar el Fondo del Ontinyent Participa y las inversiones en el departamento de archivo o en la partida de accidentes del área de Alumbrado en 15.000.

Desde la oposición, los portavoces municipales coincidieron en calificar con la misma palabra estos presupuestos, "continuistas" y recriminaban al equipo de gobierno la falta de tiempo para poder estudiarlos.

El portavoz socialista, José Manuel Martínez, recriminaba que no se incluyera ninguna partida para potenciar "nuestro ADN industrial", así como para la Plaza Mayor, "nuestra plaza más emblemática en la que no se ha hecho nada en 13 años". Andrés Navalón, portavoz de Vox, echaba en falta partidas para la rehabilitación de viviendas o la residencia de mayores.

Publicidad

El PP lamentaba que en un primer momento no se hubieran incluido partidas para sus concejalías, la de Agua y Bomberos, así como los cero euros para pavimentación de calles, "cuando es la mayor queja de los vecinos". Por su parte, el portavoz de Compromís, Nico Calabuig, también hizo hincapié en la no inclusión de ninguna partida para la Plaza Mayor cuando hace unos meses se anunció una importante inversión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad