El concejal de Hacienda durante su comparecencia este lunes. LP

Ontinyent asumirá parte del incremento de la tasa de basura 24 euros debido al nuevo impuesto estatal

El concejal de Hacienda ha dado a conocer la revisión de las ordenanzas 2024 que incluyen una rebaja en el límite mínimo por fraccionar el pago con la cuenta corriente tributaria local

R. X.

Ontinyent

Lunes, 23 de octubre 2023, 15:57

El Ayuntamiento de Ontinyent asumirá subida de la tasa de recogida y transporte de basura que, según ha explicado el concejal de Hacienda, Pablo Úbeda, se debe al nuevo impuesto estatal sobre residuos que el Gobierno de España recaudará a través de los ayuntamientos, incluido en la ley 7/2022 de 8 de abril, así como a la subida del IPC en los últimos años, un 15% desde 2021.

Publicidad

Es uno de los aspectos más destacados de la revisión de ordenanzas municipales para 2024 que presentaba éste el lunes Úbeda, quien destacaba el esfuerzo del Gobierno de Ontinyent “por subir el mínimo posible esta tasa, después de haber sido congelada durante 12 años, como el resto de tasas e impuestos que dependen del Ayuntamiento".

"Llegados a este punto, con el nuevo contexto económico, sería irresponsable mantener esta congelación porque un déficit desproporcionado generaría un agujero que podría repercutir en la calidad de los servicios que el Ayuntamiento presta”, explicaba el edil.

Úbeda incidía que el impacto previsto por el nuevo impuesto de residuos supondrá 190.0000 euros que, unido al incremento del IPC, dispara el gasto en la prestación del servicio hasta los 1,5 millones de euros, mientras que los ingresos son de 900.000 euros.

Para compensar este diferencial, la subida debería ser de 51 euros, pasando de los 44 actuales hasta los 95. “Entendemos que a pesar de ser una gasto anual, sería un aumento sensible, razón por la que el Ayuntamiento hará un esfuerzo y asumirá parte del mismo diferencial, subiendo 24 euros anuales, que equivalen a 2 euros al mes, una cifra más reducida”.

Publicidad

A pesar del incremento de ingresos, el Ayuntamiento seguirá asumiendo 150.000 euros del coste directo del servicio de recogida de basura. Además, se mantienen las bonificaciones a las familias con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional.

Noticia relacionada

Sin embargo, Úbeda advertía que desde la Unión Europea se está tratando de imponer una normativa que obligue a que se repercuta todo el gasto de la recogida de residuos urbanos en las propias tasas, siguiendo la Directiva 2018/851 del Parlamento Europeo.

Publicidad

“Es una situación que puede producirse, la de que todos los ayuntamientos sin excepción tengamos que aplicar esta Directiva, pero en estos momentos no se pueden descartar modificaciones o prórrogas que nos eviten haber de hacer nuevas subidas de esa tasa”, apuntaba.

Ordenanzas fiscales

Otros cambios en las ordenanzas fiscales

La propuesta de ordenanzas fiscales municipales para en 2024 incluyen también otros cambios. Uno de ellos es la rebaja en el límite mínimo para fraccionar el pago de impuestos con la Cuenta Corriente Tributaria Local, en 12 meses sin intereses.

Publicidad

Pablo Úbeda explicaba que “dado que el IBI va a pasar a recaudarse por parte de la Diputación de Valencia, los impuestos que el Ayuntamiento recaudará directamente serán de menor cuantía total, y aprovecharemos para que sea más fácil fraccionarlos, pasando del límite mínimo de 240 anuales hasta sólo 60”, señalaba.

Los impuestos de los que se podrá fraccionar el pago son el Impuesto de Vehículos, el Impuesto de Actividades Económicas, los vados y la referida tasa del hacemos. “Con este cambio en la Cuenta Tributaria Local la subida de los 24 euros de la basura se convierte en 2 euros al mes”, recordaba.

Publicidad

Además se sustituirán las bonificaciones fiscales al IBI y al IAE por la instalación de fotovoltaicas, que se convertirán en subvenciones que están ya trabajando con ATEVAL, COEVAL y la CEL o la eliminación de la bonificación del 95% en la cuota de transmisión de los terrenos en el barrio de la Cantereria afectados por las inundaciones de la DANA de 2019, ya que todas las casas se han derribado.

Igualmente, se modifica el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en cuanto a la renovación de la exención de pago a los conductores y conductoras mayores de 70 años. El concejal explicaba que “habíamos detectado que había gente mayor que no renovaba el carné de conducir y los vehículos mantenían una exención de la que se beneficiaban indebidamente los hijos e hijas u otras personas. Con este cambio será necesario renovar el carné de conducir para mantener ésta exención".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad