Secciones
Servicios
Destacamos
R.X.
Ontinyent
Lunes, 2 de diciembre 2024, 17:11
El Pleno del Ayuntamiento de Ontinyent aprobó en su última sesión el nuevo sistema del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de dependencia, que pasa de gestión mixta a indirecta para potenciar la eficiencia y la atención especializada.
Este sistema se aplicará en base a un concurso público las bases del que también se aprobaban en el pleno, para un período de 3 años prorrogable a 4, un importe estimado de 5,2 millones de euros, y dividido en tres lotes para otras tantas zonas geográficas.
Paula Soler explicaba que el SAD de dependencia y el SAD municipal son servicios diferentes: El SAD de dependencia está financiado por contrato programa y atiende a personas con resolución de dependencia, mientras que el SAD municipal se dirige a personas en situación de vulnerabilidad y se cubre con personal propio del Ayuntamiento.
El modelo de gestión indirecta evita los riesgos que comportaría municipalizar todo el servicio e incorporar 39 personas a la plantilla municipal, ya que los cambios futuros en la financiación del contrato programa (dependiendo de la Generalitat) podrían pone en peligro su estabilidad laboral.
Noticia relacionada
El nuevo pliego del servicio garantiza que éste se prestará con un horario amplio, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, sábados de 8:00 a 14:00 horas, y cuidados extraordinarias en fines de semana y festivos cuando sea necesario, manteniéndose activo todos los días laborables de al año. Los criterios de adjudicación incluyen 100 puntos de valoración de aspectos como el proyecto técnico, precio ofertado, criterios de calidad y mejoras.
Paula Soler, destacaba que se conseguirán mejoras como poder cubrir las bajas en un máximo de 48 horas (actualmente el tiempo medio es de 10 a 20 días); incorporar profesionales especializados; o favorecer la participación de pequeñas y medianas empresas locales.
Además, se podrán incorporar mejoras como limpiezas de choque, ayudas técnicas y soporte psicológico para garantizar una atención integral a las personas usuarias en todos los ámbitos como preventivo, educativo o rehabilitador. Cada zona contará con una persona coordinadora a jornada completa, con formación en trabajo social, educación social o psicología, y con un terapeuta ocupacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.