Fachada del Ayuntamiento de Ontinyent. LP

Ontinyent favorece la inclusión social de 540 personas con el programa «Itinerari Viu»

El Ayuntamiento colabora con Adecco y Labora para favorecer el acceso al mercado laboral de las personas más vulnerables y con discapacidad

R.X.

Ontiinyent

Viernes, 28 de junio 2024, 11:43

Un total de 540 personas han participado en el programa 'Itinerari Viu', puesto en marcha por el Ayuntamiento para favorecer la inclusión social que acaba de terminar la actividad del primer semestre del año.

Publicidad

Entre las formaciones ofertadas se encuentran habilidades sociales y comunicación asertiva en castellano, alfabetización digital, jardinería y horticultura, atención a personas en situación de dependencia, limpieza y desinfección, autoestima a través de la estética y mozo de almacén. Como novedad, este año se han incluido los cursos de monitor de aula madrugadora y de productos fitosanitarios.

Además, se inicia la colaboración con Adecco en su Programa formativo destinado a la capacitación digital de la ciudadanía. En cuanto a los talleres, se mantienen las sesiones de desarrollo de habilidades prelaborales para fomentar la inclusión en el mundo laboral y se han incluido los de nutrición y hábitos de vida saludable.

Más oferta para el segundo semestres

De cara al segundo semestre, a partir de julio se prevé ampliar la oferta con cursos tales como textil industrial, carné de carretilla, taller de costura y de musicoterapia, además de mantener otras formaciones que han tenido éxito en años anteriores y teniendo en cuenta la demanda del mercado laboral.

Otra novedad ha sido que el programa ha establecido una colaboración con Inserta Empleo, una entidad que trabaja para incluir a las personas con discapacidad en el entorno laboral, ofreciendo formación y empleo de calidad con apoyo a la autonomía personal.

Publicidad

Por último, se han celebrado reuniones de coordinación con el Espacio Labora  para actualizar los protocolos de colaboración entre ambas entidades y optimizar los recursos existentes. Entre las propuestas acordadas, destaca la integración de un módulo formativo sobre LABORA y sus servicios de orientación con los cursos programados por la entidad, la colaboración en la preselección de candidatos para ofertas con perfiles de personas más vulnerables y la realización de actividades conjuntas de formación e inserción sociolaboral.

La concejala de Política para las personas, Paula Soler, explicaba que con este programa, «el Ayuntamiento intenta ofrecer una oportunidad para que todas las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en la ciudad desde la igualdad de oportunidades y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, facilitando así su autonomía personal y su inclusión en la sociedad«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad