Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
Fernando Abilleira Oliver. EFE

Las raíces alcudienses tras el éxito de la misión de la sonda InSight en Marte

El subdirector de Diseño y Navegación de la sonda, Fernando Abilleira Oliver, tiene a su familia materna en l'Alcúdia

Alicia talavera

Miércoles, 28 de noviembre 2018, 12:24

Uno de los avances más importantes para descubrir nuevos datos de Marte, la sonda InSight, tiene orígenes valencianos, más concretamente de l'Alcúdia. Y es que el subdirector de Diseño y Navegación de la sonda, Fernando Abilleira Oliver, tiene raíces alcudianas ya que su madre nació en esta localidad de la Ribera Alta. «Estamos super orgullosos», declara Inés Oliver, prima de Fernando que vive en l'Alcúdia.

Publicidad

Pese a la distancia, Fernando vive en Estados Unidos desde que comenzó sus estudios, mantienen la relación, «somos muy primos», y la familia de l'Alcúdia ha estado muy pendiente de esta importante misión de la Nasa. «Es muy inteligente y muy estudioso. La tesis de la carrera la hizo sobre este tema por eso entró a trabajar en la Nasa desde que acabó sus estudios», comenta su prima.

Reuters

La sonda InSight llega a la superficie de Marte para estudiar el interior del planeta rojo

La sonda InSight de la agencia espacial estadounidense (NASA) ha logrado llegar a la superficie de Marte en una misión que busca estudiar el interior del planeta rojo. A las 20.35 llegó confirmación de despliegue de paneles solares desde el orbitador Mars Odyssey de la NASA y ya ha retransmitido su primera imagen del suelo marciano. «Te siento, Marte, y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje exitoso ya estoy aquí. Ya estoy en casa», ha publicado la misión a través de la cuenta de la NASA en Twitter.

Las próximas horas servirán para que los ingenieros comprueben el estado de la sonda tras la compleja maniobra de entrada en la atmósfera marciana y su llegada a tierra, explica la NASA. «Hoy hemos aterrizado con éxito en Marte por octava vez en la historia humana», ha declarado el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, «InSight estudiará el interior de Marte y nos enseñará ciencia valiosa mientras preparamos el envío de astronautas a a la Luna y después a Marte», ha añadido.

La InSight pasará 24 meses, alrededor de un año marciano, usando su instrumental sísmico y sensores de temperatura subterránea para revelar misterios sobre cómo se formó Marte y, por extensión, sobre los orígenes de la Tierra y de otros planetas rocosos del Sistema Solar.

Publicidad

La misión ha completado ya la fase del viaje tras 548 millones de kilómetros recorridos en seis meses por el espacio, ha penetrado en la atmósfera a 19.000 kilómetros por hora y gracias a un paracaídas gigante y a los retropropulsores ha tomado tierra a solo 8 kilómetros por hora.

InSight, de 360 kilos, es la vigésimo primera misión a Marte lanzada por Estados Unidos, una saga inaugurada por la sonda 'Mariner' en la década de 1960. Otros países han lanzado casi dos decenas de misiones más al planeta rojo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad