![La planta de Guadassuar se consolida como referente educativo en materia de residuos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/24/1679655314207-RZgzlKbzB0uAsINNlKOTD6N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La planta de Guadassuar se consolida como referente educativo en materia de residuos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/24/1679655314207-RZgzlKbzB0uAsINNlKOTD6N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 24 de marzo 2023, 12:11
La gestión de residuos es un tema importante ya que afecta a todos los ciudadanos. Conocer el proceso y concienciar para reducir al máximo la contaminación es el objetivo del pionero circuito educativo de la Planta de Valorización de Residuos de Guadassuar que ha recibido ya a más de 20.000 personas. Casi 5 años después de ponerse en marcha, el Consorci de Residus Ribera i Valldigna ha logrado este hito que seguirá creciendo.
Desde que se proyectó esta instalación se tuvo en cuenta que fuera visitable para conseguir educar a escolares y vecinos en materia de residuos. Con los datos actuales se ha demostrado lo positivo de esta acción que convierte en un referente la planta de Guadassuar.
«Estamos muy contentos y agradecidos de haber alcanzado los 20.000 visitantes. Cuando inauguramos la Planta de Valorización de Residuos de Guadassuar apostamos por la educación y sensibilización ambiental,» ha declarado el presidente del Consorci Salvador Montañana. «Lograr este importante récord reafirma esa decidida apuesta y merecía una celebración especial.»
La planta ha celebrado esta cifra de visitantes con un concierto muy especial del cantautor de la Ribera Alta Dani Miquel. El alumnado de primero y segunda de primaria de centros escolares de Benimodo, Massalavés, Guadassuar y L'Alcúdia se lo han pasado en grande con el repertorio de este artista infantil en el huerto de la Planta de Guadassuar.
«Cuando construimos la Planta de Valorización de Residuos de Guadassuar, diseñamos un recorrido único dónde el visitante podía ver cada una de las fases de la valorización de los residuos,» ha explicado el presidente Montañana. «Seguimos desarrollando esa innovadora idea y muy pronto, el Complejo de Guadassuar contará con un ecoparque educativo y un vertedero restaurado, para que las visitas puedan ver el círculo completo de los residuos.»
Las visitas educativas que organiza el Consorci Ribera i Valldigna son gratuitas para la ciudadanía de sus 51 municipios y 3 entidades menores. Para solicitarlas, sólo hay que enviar un correo electrónico a educacio@conriv.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.