Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Albaida
Lunes, 12 de junio 2023, 09:48
La Plataforma en Defensa del Territorio de la Vall d'Albaida anuncia que retoma las acciones, después de su inactividad debido «a la desinformación del estado de tramitación de los proyectos fotovoltaicos en la comarca», para hacer frente a lo que denominan «un escenario de alerta».
«De nuevo, denunciamos que ni se conoce el estado real de tramitación de los proyectos, ni tampoco se ha emprendido ninguna labor de información para la población por parte de los gobiernos locales», manifiestan en una nota de prensa.
Al respecto, apuntan que durante la campaña electoral de las pasadas elecciones locales, «sólo una pequeña minoría de los partidos políticos presentados en la comarca ha incluido en su programa el grave problema de la implantación masiva de las macroplantas fotovoltaicas en la Vall d'Albaida».
Advierten que, si bien se anunció el freno a distintos proyectos entre Albaida y Agullent, «no significa que se hayan parado, ni mucho menos que se hayan desestimado. Se trata de una medida cautelar que sólo descarta la vía exprés a través del nefasto Decreto 14/2020 de la Generalitat valenciana».
Desde la Plataforma recuerdan que, además esta medida sólo abarca 91 hectáreas. Recordemos que sólo en Albaida los macroproyectos afectarían a unas 170 hectáreas; más 25 en Bufali; más 12 hectáreas en Agullent; más todo el conjunto de la comarca, que de momento suma 18 macroproyectos en tramitación.
Así mismo, apuntan que además de los proyectos de plantas fotovoltaicas, se prevé una instalación de biogas en Llutxent. «Es por eso que aunque aplaudimos esta noticia positiva, la tomamos sólo como una excusa para continuar y para intensificar la lucha».
Noticia Relacionada
La Plataforma critica al gobierno del Botánico por no haber sabido gestionar la defensa del territorio y hace un llamamiento a la ciudadanía para «ponerse alerta ante un nuevo panorama político seguramente más hostil y agresivo».
Es por ello que convocan a una asamblea para este viernes en el parque de la Glorieta de Albaida y a secundar la actividad que van a iniciar.Cabe recordar que en la comarca de la Vall d'Albaida hay proyectadas y están en tramitación 16 plantas solares. Las de mayor potencia son las de Aielo de Malferit (Montesa III) con 49,9 megavatios; Albaida 1 y Albaida 2, con 49,9 megavatios cada una o la de Castelló de Rugat con 28,57 megavatios.
En Castelló de Rugat también hay otra prevista con 19,99 megavatios de Potencia; en Albaida otra de 4,34 megavatios; dos en Bellús, de 1 megavatio cada una; Al igual que en Alfarrasí; en Quatretonda una de 3,67; l'Olleria una de 11, 4 megavatios, Bufali y El Palomar, 11,23 megavatios; Agullent otra con 9,99 megavatios; en Benissoda y La Pobla del Duc de 5, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.