Playamonte, en Navarrés, el verano pasado. B.G.

Playamonte, única playa continental con bandera azul en la Comunitat

La zona de baño de Las Fuentes de Navarrés consigue por primera vez este distintivo que el municipio califica de «recompensa» por tantos años de trabajo

B. González

Viernes, 5 de mayo 2023, 13:10

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para la excelencia en las playas ha concedido por primera vez la bandera azul a la playa continental de Playamonte, en Navarrés, la única en toda la Comunitat Valenciana con este distintivo.

Publicidad

Una noticia que el municipio de la Canal de Navarrés ha recibido con mucha satisfacción. «Es la mayor recompensa que se puede tener al trabajo y al esfuerzo de muchos años», ha manifestado la alcaldesa, Estela Darocas, que obtiene, de esta forma «este regalo» como colofón a su etapa al frente del consistorio tras tres legislaturas.

«Se reconoce el trabajo de 12 años recuperando una zona que estaba totalmente degradada y abandonada. Un esfuerzo económico importante y también personal para poder llevarlo a cabo», subraya Darocas.

Y es que el espacio, que se abastece de cuatro nacimientos de agua, Las Fuentes, ha necesitado de un arduo trabajo de limpieza de especies invasoras tanto vegetales como animales, así como de instalación de red de alcantarillado y canalización de desagües, dado que junto a la misma hay una urbanización, para evitar vertidos. «Un trabajo que no se ve pero que es fundamental», señala la alcaldesa.

A ello se suma el haber dotado a la zona de todos los servicios necesarios y propios de cualquier playa y especialmente los destinados a personas con diversidad funcional. Pero el factor fundamental de este reconocimiento es, sin duda, la calidad del agua. «Para ello, el año anterior, durante toda la temporada de baño, las muestras semanales recogidas por Conselleria tenían que dar como resultado una calidad excelente, y así ha sido». explica Estela.

A todo eso se añade el contar con los servicios que en cualquier zona de playa relativos a restauración y alojamiento. De hecho, cuenta con más de una decena, además del camping Playamonte y otra decena de bares y restaurantes.

Publicidad

Espaldarazo para sector

Mª Carmen Sanchis, propietaria de uno de los establecimientos de hostelería, asegura que esta bandera azul supone «un espaldarazo fortísimo para el sector». «Es poner Playamonte en el mapa porque esta zona es aún muy desconocida, como sí ocurre con el lago de Anna», señala y coincide con la alcaldesa de que supone poner en valor y reconocer el trabajo realizado durante muchos años.

Pese a la sequía, la temporada no peligra. «Los cuatro nacimientos siguen manando por el momento y eso es una buena señal», indica la alcaldesa, quien apunta que en caso de escasear el agua tendrían que bombear el agua.

Publicidad

"Pondrá a Playamonte en el mapa porque es aún una zona desconocida"

Las previsiones turísticas también son positivas, según Mª Carmen. «Por el momento, tenemos agua y todo aquel que viene y conoce la zona, le encanta y repite», asegura.

Playamonte fue catalogada en 2018 como una de las ocho playas continentales de la provincia de Valencia y cuenta con baños públicos, también adaptado, accesibilidad para la zona de baño, merenderos y servicio de socorrismo durante la temporada estival que va del 1 de julio al 31 de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad