Xàtiva prepara un Plan LGTBIQA+. LP

El 95% de la población considera que Xàtiva es respetuosa con el colectivo LGTBIQA+ pero más de la mitad ha presenciado insultos homófobos

El Ayuntamiento ha realizado una encuesta ciudadana como paso previo para la elaboración de un Plan local para conseguir la igualdad real y efectiva de este colectivo

R.X.

Xàtiva

Miércoles, 16 de octubre 2024, 09:28

El Ayuntamiento de Xàtiva está preparando un Plan LGTBIQA+ y como herramienta para su elaboración, se ha llevado a cabo una encuesta para conocer la oponión de la ciudadanía. Así, el dato más destacado es que más del 95% de los encuestados piensa que Xàtiva es respetuosa con el colectivo.

Publicidad

 La mayoría conoce o trata con personas del colectivo (76,7%) y piensan que pueden tener una vida igual que el resto (86,3%). En cambio, un 55,1% de los encuestados ha presenciado como insultaban a alguien por formar parte de este colectivo y casi un 40% admite haber hecho bromas o chistes sobre personas gays, lesbianas o transexuales.

Además, casi un 75% considera que el Ayuntamiento de Xàtiva tiene en cuenta al colectivo LGTBIQA+ en el desarrollo de sus políticas.

Desde el Ayuntamiento destacan, teniendo en cuenta el resultado de la encuesta,  que, a pesar de que la mayoría de los encuestados consideran que Xàtiva es una ciudad respetuosa, aún queda trabajo para hacer en términos de visibilidad pública y de inclusión real en el ámbito laboral y educativo.

También se han recogido algunas consideraciones y aspectos a tener en cuenta como la diferencia de percepción según las edades de los encuestados o la diferencia de respeto en los diferentes espacios de la vida pública.

Para completar el diagnóstico también se han realizado una serie de entrevistas anónimas a personas relevantes del colectivo LGTBIQA+ y un análisis de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Xàtiva por comprobar la presencia y la visibilidad de este colectivo.

Publicidad

El resultado de esta encuesta, las entrevistas y el análisis de los servicios del Ayuntamiento ponen en evidencia la necesidad de la existencia de este Plan y de continuar impulsando políticas que promuevan una igualdad real y una lucha contra la LGTBIQ+fobia, como pueden ser programas educativos desde la infancia, la sensibilización pública, la formación de personal municipal y laboral, el aumento de la denuncia hacia la discriminación y la violencia, y el fortalecimiento de las redes de apoyo para personas LGTBIQA+.

La encuesta se realizó a 438 personas con franjas de edad desde los 12 años hasta mayores de 75. La población entrevistada era mayoritariamente de Xàtiva (65,3%), vive en Xàtiva (11,1%) o estudia o trabaja en la ciudad (14,7%). La proporción de género fue de 46% hombres y 53% mujeres. Tan solo un 16% de los entrevistados pertenecía al colectivo LGTBIQA+.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento ya se han puesto en marcha algunas acciones previstas en el Plan, que se está redactando con personal técnico municipal, la participación de personas LGTBIQA+ no asociadas y la colaboración de la asociación local «Arc de Sant Martí».

En concreto a partir del 28 de octubre empezarán a realizarse talleres de educación afectiva y sexual en el IES Josep de Ribera dirigidos a estudiantes de ESO y FP Básica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad