Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ayuntamiento de Albaida. LP

El PP de Albaida pide 'altura de miras' al PSOE para acordar la moción de censura contra el alcalde de Compromís

Los socialistas aseguran que aún no se iniciado ninguna negociación pero que están dispuestos a sentarse con los populares y a escuchar su propuesta

B. González

Albaida

Lunes, 11 de diciembre 2023, 16:41

La situación política en el Ayuntamiento de Albaida es cada vez más crítica después del último pleno celebrado en el que los socialistas pidieron en una moción la renuncia a la dedicación del concejal de Turismo y Patrimonio dada "la grave situación económica" del Consistorio (que finalmente no se debatió por ser este asunto, según la jurisprudencia, competencia única del alcalde) y que el PP aprovechara para indicar que la única solución era una moción de censura, tendiendo la mano a los socialistas.

Publicidad

De momento, no hay acuerdo al respecto. El portavoz socialista, David Palacín, asegura que no se ha entablado ningún tipo de negociación, sino que sólo han habido "tanteos informales", pero que están dispuesta a sentarse con el PP y a escucharle. "Estamos abiertos a cualquier tipo de propuesta alternativa que mejore la vida de los vecinos de Albaida", asegura.

Palacín no sólo subrayó en el pleno la "penosa y calamitosa situación económica" del Consistorio, sino también denunció la pérdida de más de 300.000 euros en subvenciones.

Esa es precisamente, el principal argumento esgrimido por el PP para abogar por la moción de censura. "Es una necesidad porque el pueblo está paralizado y se están perdiendo muchas oportunidades", señala Juan Carlos Roses, el portavoz municipal popular.

Roses insiste en que la situación de Albaida es tal que "no se treta de partidos sino de pueblo, de salvar los muebles hasta la próxima legislatura. Necesitamos consensos para frenar la caída en picado en la que está el pueblo".

Es por ello que pide al PSPV albaidense "altura de miras y piense en el pueblo. Sus votantes lo entenderán", reconociendo que será una negociación complicada, pero que solo les pide un margen de confianza para poder trabajar.

Publicidad

Y es que la propuesta que hacen los populares es gobernar en solitario y consensuar los principales proyectos, incluidos los presupuestos, con los socialistas para que puedan salir adelante, y pone como aval que cuanta con el apoyo de su partido a nivel provincial y regional, que además están al frente de las administraciones.

Roses confirma que habrán reuniones con los socialistas los próximos días para poder perfilar y pulir aquellos flecos que sean necesarios y sobre todo, lograr contar con la confianza necesaria para que al final el Ayuntamiento no vuelva a encontrarse en la misma situación al no contar con mayoría absoluta.

Publicidad

Efectos en la Mancomunitat

Por tanto, la predisposición previa de los socialistas y la firmeza de los populares en querer llevarlo a cabo, hace más posible que Alejandro Quilis deje de ser alcalde de Albaida. De hecho, ya hay un precedente en la actual legislatura en el que populares y socialistas llegaron a un acuerdo como es el caso de la Font de la Figuera. En este caso, el alcalde del PP , Elio Cabanes, cedió concejalías a los socialistas, aunque también a Compromís, que finalmente renunció.

De prosperar la propuesta de moción de censura, también repercutiría en la Vall d'Albaida que preside Quilis y donde PP junto con Ens Uneix ya han criticado la actuación, o "no actuación" del alcalde de Albaida al no haber conformado aún equipo de gobierno para poder comenzar a trabajar de lleno.

Publicidad

Aquí sí que el alcalde de Compromís cuenta con el apoyo del PSPV de la Vall d'Albaida. El secretario comarcal Fede Vidal, manifestaba a LAS PROVINCIAS que respetarán el pacto que tienen con la formación nacionalista. Por su parte, el portavoz municipal socialista en Albaida David Palacín, asegura que la ruptura en le municipio no tiene por qué repercutir. "Las cuestiones en clave comarcal deben debatirse en ámbito comarcal y son distintas las que se abordan en ámbito local", asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad