Momento del último pleno. LP

PP y Ens Uneix critica la gestión del presidente de la Mancomunitat de la Vall d'Albaida por no conformar aún junta de gobierno

Ambas formaciones rechazan la propuesta presentada por el también alcalde de Albaida de representación equitativa de todas las fuerzas políticas

B. González

Ontinyent

Jueves, 7 de diciembre 2023, 16:55

Mal comienzo en la presidencia de la Mancomunitat de la Vall d'Albaida para Alejandro Quilis. Dos meses después de su nombramiento, aún no se ha llegado a un acuerdo para conformar la junta de gobierno, en la que también está Gonzalo Catalá, del PP, como vicepresidente. Tanto Partido Popular como Ens Uneix critican esta situación y acusan a Quilis de "dejadez" y "falta de liderazgo".

Publicidad

De hecho, la formación municipalista se ausentó del último pleno en el que se aprobaron las cuentas del ejercicio 2022 y anunció que no acudirá a ninguno hasta que no se nombre a restos de miembros de la junta directiva.

La propuesta realizada por el también alcalde de Albaida de constituir una junta directiva en la que estén representados de igual manera todos los partidos (tres concejalías para cada uno) e incluir también a los dos independientes, no ha sido aceptada ni por una ni por otra formación.

El PP no está dispuesto a que el reparto de cargos sea de manera equitativa y defiende un reparto proporcional a los votos obtenidos. "La mayoría ha de ser para los Populares por ser la fuerza política más votada, con un total de 16.608 votos para los populares; seguido por Ens Uneix con 11.117; los 8.910 votos de Compromís y el PSOE con 5.646", defienden los populares.

Por lo que respecta a la propuesta de integrar a los independientes de Terrateig y Montixelvo en la Junta de Gobierno “nuestra propuesta es un sí, pero siempre y cuando se respete que la mayoría es del PP, ya que somos, el partido más votado y lo que no puede hacer PSOE y Compromís es doblegar siempre la voluntad de los votantes. A esto nos vamos a oponer de manera firme y contundente”, afirma el vicepresidente Popular.

Publicidad

Además, añade Gonzalo Catalá, “defendemos nuestra posición de mayoría de votos en la Junta de Gobierno, para empezar a funcionar, para repartir delegaciones y competencias y poner en marcha la Mancomunitat que tienen frenada por dejadez incomprensible y denunciable”.

Los populares, como manifestaron ayer al resto de consellers, exigen las delegaciones de Hacienda, Cultura, Turismo y Relación con pueblos pequeños con el fin de desbloquear la situación que está viviendo la entidad comarcal.

Publicidad

Desde Ens Uneix recuerdan que “hicimos un esfuerzo por la gobernabilidad votando en su día al candidato de Compromís, pero la falta de liderazgo derivada de los problemas internos de este partido en su pacto en Albaida han creado un problema que Quilis debe resolver”, y advierten que “la confianza y la paciencia tienen un límite”.

Los municipalistas recuerdan que “recibimos una propuesta de Compromís por conformar el gobierno, ya les dijimos que no era apropiada, y nosotros también les hicimos llegar una propuesta. Pero en lugar de resolver este punto fundamental, convocan un pleno de urgencia ya última hora una reunión sin siquiera haber consesuado horas y propuestas. Pensamos que no es forma de hacer las cosas, y mientras no sea para conformar gobierno no vamos a participar de estas convocatorias”, señalan.

Publicidad

Los socialistas de la Vall d'Albaida, por su parte, sí defienden la propuesta de Quilis de reparto equitativo, incluyendo los independientes y dicen no entender que el PP quiera contar con más presencia, aunque recuerdan que tampoco apoyaron al presidente en su elección, puesto que presentaron a su propio candidato.

El secretario comarcal del PSPV, Fede Vidal asegura que respetarán "el pacto que tenemos con Compromís y al igual que votamos la presidencia, defendemos un reparto equitativo de todos los grupos y que se incluyan a los independientes". Todo ello pese a la ruptura del pacto de gobierno de los socialistas en el gobierno de Albaida.

Publicidad

Si Alejando Quilis no logra conseguir un consenso, ante lo reñida que pudiera estar la votación en esta propuesta de reparto de cargos, sería su voto de calidad el que pudiera sacarlo adelante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad