

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 24 de abril 2025, 10:36
El número de vehículos híbridos y eléctricos se ha multiplicado en los últimos meses en la provincia de Valencia. Los usuarios ya habían iniciado una tendencia al alza en la adquisición de este tipo de vehículos pero tras la dana, que ha provocado la renovación obligada del parque móvil en muchas poblaciones, estas cifras se han disparado. Por ejemplo, en Algemesí, una de las ciudades más dañadas por la riada del mes de octubre, se ha pasado de contar con medio centenar de este tipo de vehículos a haber más de 400, según los datos de la Avher, Asociación de vehículos híbridos y eléctricos de la Ribera.
Esta organización se ha creado recientemente con el objetivo de asesorar a los interesados en adquirir estos turismo y conseguir ventajas para todos los propietarios, fomentando así una movilidad menos contaminante.
«Las principales dudas que tienen es sobre los cargadores porque la mayoría se los instalan en sus viviendas ya que hay un gran déficit en las poblaciones de este servicio», comenta José Ramón Maravilla, presidente de Avher. En Algemesí, de donde nace esta asociación, sólo hay un cargador público para los vehículos eléctricos e híbridos pese a que se ha multiplicado la presencia de este tipo de coches en los últimos meses.
«Cuánto más cargadores hayan es mucho mejor porque ofrecen una carga rápida en caso de necesitarlo. La falta de estos cargadores genera ansiedad y que la gente se piense si adquirir los vehículos, es necesario que se fomenten su instalación», defiende Maravilla.
Avher reúne a más de 250 personas de diversos pueblos de la Ribera. Gracias a su unión están buscando conseguir ventajas para todos ellos como mejores tarifas de electricidad o empresas que les asesoren en la instalación de cargadores domésticos.
Son muchas las personas que tienen interés por este tipo de vehículos y que acuden a Avher para solucionar sus dudas, la mayoría centradas en cargadores y baterías. Maravilla recuerda que este tipo de turismos deben fomentarse para conseguir reducir la contaminación por lo que es una labor también de las administraciones facilitar la transición a la movilidad eléctrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.