B.G.
L'Alcúdia de Crespins
Martes, 24 de septiembre 2024, 11:42
El Partido Socialistas de L'Alcúdia de Crespins ha hecho suyas las quejas presentadas por el vecindario tras las pasadas fiestas mayores ante el problema que provoca el fenómeno del botellón y ha presentado una moción instando a la constitución de una mesa con todos los agentes implicados para abordar y dar solución a este tema, así como que también se trate en la próxima Junta Local de Seguridad.
Publicidad
«Hemos observado cómo aumenta de una forma exponencial tanto en su frecuencia como en las zonas donde se realiza y en el número de participantes», asegura el portavoz socialista, Roberto Granero, quien apunta que son los vecinos de la calle Vicent Asensi los que han visto perturbado su derecho al descanso, además de sufrir situaciones de inseguridad e insalubirdad. Se trata de la zona frente a la que se instaló la carpa municipal.
Los socialistas consideran que es un problema que, son conscientes, es «complejo» y cuya solución no es fácil, por lo que creen que es necesario que debe abordarse no sólo a nivel político, sino con la participación de técnicos municipales, policía local, protección civil y colectivos sociales para proponer medidas, por lo que piden que se constituya una mesa donde se aborde el tema.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
«Desde el PSPV estamos convencidos que con el esfuerzo de todas las partes implicadas seremos capaces de mejorar las situaciones vividas en las pasadas fiestas. Hay medidas preventivas y disuasorias tomadas en otras localidades que nos pueden servir como ejemplo, acciones formativas y de sensibilización entre los jóvenes y las familias, campañas contra el botellón, así como, la creación de una ordenanza municipal reguladora del consumo indebido de bebidas alcohólicas», aseguran.
El PSPV de l'Alcúdia de Crespins recuerda que en la Comunidad Valenciana el botellón está prohibido e incluso se endureció su régimen sancionador en 2021. Sin embargo, la legislación existente se basa en sanciones económicas que normalmente no pagan los adolescentes, sino sus familias y que además, el problema, lejos de de frenarse, va a más.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.