![El refectorio y el claustro del antiguo convento de Sant Domènec de Xàtiva entra en la lista roja del patrimonio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/11/Convento-de-Sant-Domenec-Xativa-3.jpg)
![El refectorio y el claustro del antiguo convento de Sant Domènec de Xàtiva entra en la lista roja del patrimonio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/11/Convento-de-Sant-Domenec-Xativa-3.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Martes, 11 de junio 2024, 12:02
Un nuevo elemento patrimonial de Xàtiva entra en la lista roja del Patrimonio. Se trata del refectorio y el claustro del antiguo convento de Sant Domènec, a iniciativa del Círculo por la Defensa y la Difusión del Patrimonio Cultural. Considera el colectivo que existe «un alto peligro de degradación y desaparición de esta parte del BIC y de los elementos que se encuentran a la intemperie».
Una inclusión en la lista roja que no ha sido bien recibida por el Ayuntamiento al considerar que es «muy poco rigurosa y hace que se cuestione la intencionalidad de la medida».
Y es que, aseguran desde el Consostorio que llevan varios años buscando financiación para llevar a cabo esta actuación. En 2018 se solicitó al Ministerio de Fomento el 1,5% Cultural para actuar en esta parte del edificio, la más antigua del conjunto, construida entre los años 1244 y 1274. Una sala rectangular de 9,18 x 38,5 metros, con siete arcos perpiaños de sillería, de contrafuertes exteriores. Los muros de cierre eran de tapia con las esquinas de sillares.
La actuación estaba presupuestada con 2,6 millones de euros y finalmente no fue concedida por el entoces ejecutivo de Mariano Rajoy, «a pesar de que el proyecto fue de los más valorados», según recuerdan desde el Consistorio. Posteriormente, esta actuación también se presentó por parte de un particular como propuesta para los presupuestos participativos de la Generalitat 2022, siendo una de las más apoyadas. Sin embargo, el nuevo Consell no ha presupuestado para los próximos años ninguna partida al respecto.
Noticia relacionada
En mayo de 2023, el Ayuntamiento solició 3 millones de euros de las ayudas del Programa de Mejora de laCompetitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico con Uso Turístico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la reconstrucción del refectorio de Sant Domènec, «cuya resolución está pendiente», subrayan desde la adminsitración local.
Cabe recordar que del conjunto del exconvento de Sant Domènec, ya se actuó, también con ayuda de las diferentes administraciones públicas, en la iglesia, que está dedicada a albergar diferentes actos culturales y sociales (recientemente una jornada sobre ingeniería hospitalaria de la Conselleria de Sanidad). En 2009 se restauró la sala capitular, subvencionada con cargo al 1% cultural del Ministerio de Fomento.
Entre los años 2011 y 2013, se restauró el ala sur del claustro, la más antigua y adosada al refectorio. Es, además, la sede del Museo del Corpus de Xàtiva, para cuya puesta en marcha se destinó una inversión de 50.000 euros en 2016, procedentes de una subvención del Plan de Recuperación del Patrimonio Histórico Artístico de la Diputació de Valencia.
Recurdan desde el Consistorio que Sant Domènec acutalmente «es un centro cultural que acoge actividades de todo tipo, desde congresos hasta magnas exposiciones, conciertos y otros eventos», el último, el pasado viernes, cuando se va celebrar la XII Jornada de Ingeniería Hospitalaria de la Comunitat Valenciana.
Además cuenta con el máximo nivel de protección que otorga la ley, está abierto al público y cuenta con horario de visitas.
El Ayuntamiento hace hincapié en que el refectorio ya estaba derribado cuando pasó a manos de propiedad municipal, puesto que desde el siglo XIX, a consecuencia de la desamortización, el edificio se había ido degradando progresivamente hasta el derribo del refectorio y el claustro por parte de los sus propietarios a principios de los años 70 del siglo pasado.
Es por ello que consideran que «todos estos hechos desacreditan la inclusión de Sant Domènec en la Lista Roja del Patrimonio y ponen de manifiesto la intencionalidad política que se esconde».
Desde del Ayuntamiento lamentan que la asociación se instrumentalice por parte de terceras personas con este fin y se declina la respuesta a este tipo cuestiones en el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.