Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Molino harinero, a la izquierda, y los baños árabes, a la derecha. LP
Xàtiva suma dos elementos patrimoniales más a la lista roja

Xàtiva suma dos elementos patrimoniales más a la lista roja

Los baños árabes y el Molino Sarrampedra se incluyen en el listado en el que la capital de la Costera cuenta ya con once entre privados y municipales

B. González

Xàtiva

Miércoles, 11 de octubre 2023, 12:00

Xàtiva continúan sumando elementos patrimoniales en la lista roja del Patrimonio de la asociación Hispania Nostra ha incluido. A los nueve existentes se han sumado dos más: los baños árabes y el Molino Sarrampedra, yacimiento arqueológico del siglo XII y patrimonio arquitectónico del siglo XIX.

El primero de ellos se incluye a iniciativa del Círculo en Defensa del Patrimonio, al considerar que se al no contar con ninguna protección, está derivando en un mal estado de conservación y que está sufriendo daños "por la falta de limpieza, mantenimiento y consolidación de los restos arqueológicos".

Si bien es cierto, que desde Xàtiva, colectivos como Amics de la Costera recientemente han solicitado al Ayuntamiento que inste a la Generalitat que estos restos, ubicados en la zona del Raval, sean declarados Bien de Interés Cultural y que se recupere el proyecto de rehabilitación que se redactó hace una década.

Cabe recordar que, el Ayuntamiento realizó una segunda excavación arqueológica en 2015 para la limpieza y excavación en la zona que no se actuó en 2002 y también se instaló una cubierta. También se realizan visitas guiadas, como las recientes por el Día Mundial del Turismo. Sin embargo, desde el Círculo en Defensa del Patrimonio consideran que no es suficiente y que incluso la cubierta instalada vierte el agua de la lluvia dentro de la parcela, provocando incluso daños en los propios restos, en especial en los muros que son proclives a la erosión del agua.

Consideran que es necesario poner en valor el bien, dado que es considerado como el mejor ejemplo de baños árabes existente en la Comunitat Valenciana. De hecho, recuerdan que ya se propuso incoar el procedimiento de declaración del yacimiento como BIC, pero en 2014 dicho procedimiento quedó paralizado. También fue propuesto como Bien de Relevancia Local (BRL) en el Pla Especial de Protecció del Casc Històric de Xàtiva (2020), que aún está pendiente de aprobación y tampoco se encuentra recogido en el Catálogo de elementos protegidos del actual PGOU de Xàtiva ni figura en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

En lo que se refiere al molino harinero de Sarrampedra, la inclusión se justifica por su estado ruinoso y grave riesgo de desaparición por el continuo abandono y su ubicación en una zona de expansión de Xàtiva. Concretamente se encuentra ubicado en la partida del Pla de la Mesquita, entre la carretera de Genovés y la vía de ferrocarril Xàtiva-Alcoi,

Ya estuvo a punto de ser demolido en tiempos de la burbuja inmobiliaria, pero fue paralizado por la fuerte oposición popular y de grupos políticos en la oposición entonces, como el PSPV, así como un informe de la Comisión del Legado Histórico y Artístico, que reconoció su importancia histórica, social y mercantil.

Y es que, como se describe en la ficha se traga de un molino harinero, cuyo funcionamiento parte del aprovechamiento hidráulico. "Hasta hace unas décadas mantenía toda la maquinaria e ingeniería hidráulica, pero el persistente abandono de la propiedad ha ocasionado el derrumbe de gran parte de la estructura y un gran expolio".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva suma dos elementos patrimoniales más a la lista roja