Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Ninots en las calles de Turís. E. M.

La Ribera se prepara para las Fallas más pascueras

Localidades como Turís o Montserrat celebran tradicionalmente estas fiestas tras San José y también habrá mascletaes este fin de semana en Almería gracias a Fallers pel món

A. Talavera

Alzira

Jueves, 4 de abril 2024, 12:38

Monas, longanizas de Pascua y buñuelos, todo a la vez en los municipios que celebran las Fallas del día después. Ésta es la forma coloquial de denominar las celebraciones falleras que tienen lugar después de San José. En la Ribera son cuatro municipios los que desde hace años tienen su propio calendario y llevan a cabo sus Fallas unas semanas después de la cremà del día 19 de marzo. Turís, Montserrat, Montroi y Catadau.

Publicidad

Tradicionalmente se escogían unas fechas distintas ya que los músicos de las localidades estaban tocando en las Fallas de Valencia y así se podía contar con las charangas también para sus celebraciones. Ahora, además de este motivo se ha sumado que este cambio de fechas ya es una costumbre y también sirve para atraer a más visitantes de otras poblaciones falleras que quieren revivir la fiesta.

Este año el calendario ha querido que las Fallas del día después coincidan con la conocida como Segunda Pascua y se unan ambas festividades durante los próximos días.

Estas localidades de la Ribera ya han comenzado a sentir el ambiente fallero con el montaje de las carpas y la llegada de los primeros ninots. El municipio con más fallas es Turís con cinco comisiones. La noche del jueves 4 de abril con las albaes y la degustación de buñuelos y vino dulce se dará el pistoletazo de salida a los días grandes de las Fallas 2024.

El viernes a la una del medio día las cinco fallas se unirán en el Ayuntamiento y las bandas de música interpretarán el pasodoble 'El fallero'. Uno de los momentos más esperados y más multitudinario es la Ofrenda a la Mare de Déu que tendrá lugar el sábado a partir de las seis y media de la tarde. Además de desfilar todos los falleros de la localidad también asisten falleras mayores y cortes de honor de otros municipios.

Montserrat también está ya lista para sus Fallas de abril. Las dos comisiones han plantado sus monumentos y celebrarán la Ofrenda también el sábado por la tarde. Los falleros de la Falla Montserrat y El Castellet han organizado dos mascletaes y dos nit del foc para estos días de fiesta.

Publicidad

Montroi es otra de las localidades que está ahora en Fallas y de una forma especial porque una de sus comisiones celebra su 50 aniversario, la Falla de Montroi. Una celebración muy especial y que cuenta con un monumento que también conmemora el medio siglo de historia de esta falla.

Noticia relacionada

Y de una falla histórica a una de reciente creación, la Falla de Catadau que comenzó su andadura hace tres años también se encuentra inmersa en los días grandes de la fiesta.

Publicidad

Todas estas localidades cerrarán las celebraciones con la cremà en la noche del domingo que servirá para despedir de forma definitiva las Fallas de 2024.

Almería vive las Fallas

Pero no sólo en la Ribera se quemarán los últimos monumentos del año, a más de 400 kilómetros de allí, en Almería, una falla arderá ante un público nuevo. Y es que Fallers pel Món, la asociación de falleros que exporta la fiesta josefina por toda España, celebra este año las Fallas en esta ciudad andaluza.

Más de 3.000 falleros desembarcarán este viernes en Almería para dar a conocer los principales actos de la fiesta valenciana por excelencia. Crida, pasacalles, concurso de paellas, mascletaes, Ofrenda, y, sobre todo, mucha fiesta que podrán descubrir los almerienses junto a los miles de valencianos que cada año se unen a Fallers pel món.

Publicidad

Es la primera vez que viajan a esta ciudad y han tenido una gran acogida. Una vez más, el monumento se adapta la ciudad que se visita con una representación de los principales atractivos y en este caso la base contará con una recreación del alcazábar y del faro y el remate será un dragón, como referencia al rodaje de Juego de Tronos en Almería, junto a escenas del oeste.

Fallers pel món lleva más de una década realizando estos viajes con una gran respuesta del mundo fallero. En esta ocasión, en menos de dos días se completaron todas las plazas disponibles para llevar la fiesta a Almería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad