

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Riola
Martes, 25 de febrero 2025, 16:28
Riola vivió el 29 de octubre la peor inundación que recuerdan sus vecinos. Pese a ser una población junto al río Júcar, en esta ocasión el nivel de agua que llegó al casco urbano y que se mantuvo durante un día entero en las calles, no tiene precedentes. Una de las causas, además de las intensas lluvias registras río arriba, es que la mota de defensa se desmoronó a causa de la fuerza del agua. La protección no resistió y el agua anegó esta localidad causando casi 2,5 millones de euros en daños.
El Ayuntamiento de Riola había alertado a la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, de los desperfectos que sufría desde hace tiempo este linde de tierra situado entre Riola y Polinyà. «Realizamos revisiones periódicas y unos meses antes habíamos informado de que había una pared caída y agujeros en este punto, también en otros», comenta la alcaldesa, Judith Capellino.
En ese momento no hubo respuesta en ese momento y el día de la gran riada el agua del Júcar provocó un agujero de más de tres metros en la mota que no pudo resistir y se desmoronó dejando paso libre al río.
Sin embargo, la CHJ sí respondió a aquel informe días después de la catástrofe con una respuesta que sorprendió a los responsables municipales ya que la entidad señalaba que la reparación de esta mota no era competencia suya. En esta misiva no se apuntaba a de quién es la competencia de esta infraestructura situada junto al río pero se añadía por parte de la Confederación que pese a que no serlo llevarían a cabo la reconstrucción.
Noticia relacionada
Y así fue, pocas semanas después la maquinaria pesada llegaba y reparaba este camino defensivo que ya está finalizado.
Ahora Riola espera que también se mejore el resto de zonas junto al río que presentan desperfectos y agujeros para garantizar que el agua no vuelva a inundar la población.
«No voy a asumir competencias y responsabilidades que no nos corresponden», decía tajante la alcaldesa durante el último pleno tras las críticas de algunos vecinos por la falta de mantenimiento de la mota. El Ayuntamiento revisa habitualmente la zona y tapa los agujeros pequeños causados por animales pero no puede hacer frente a otras obras de mayor envergadura.
El río Júcar a su paso por Riola llegó a casi los 2.000 metros cúbicos de agua, una cantidad enorme nunca vista y que hizo que los medidores dejaran de funcionar y a partir de ese momento marcaran un descenso de caudal muy rápido que no se correspondía con lo que veían los vecinos pasar. Sin embargo, antes de llegar a ese punto, desde el Consistorio se hizo un bando para solicitar a los residentes que se refugiaran en las plantas altas porque la situación era límite.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.