Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Agricultores de la Ribera cortan la A-7. LP

«Saldremos con los tractores todos los días que sean necesarios hasta que los políticos nos tomen en serio»

Los agricultores vuelven a provocar retenciones en vías principales como la A-7 en l'Alcúdia para visibilizar sus reivindicaciones

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 7 de febrero 2024, 13:18

Los agricultores valencianos se han cansado de esperar soluciones a la grave crisis que sufre desde hace años el sector. Alentados por las protestas de las semanas anteriores en Francia que tuvieron una gran incidencia en la economía europea, desde este pasado martes los labradores han salido a las carreteras para visibilizar su malestar.

Publicidad

«El agricultor está solo, no tenemos ayuda de nadie», denuncian los manifestantes que se han reunido este miércoles, por segundo día consecutivo, en la A-7 a la altura de l'Alcúdia. Éste ha sido uno de los puntos elegidos por los organizadores de estas protestas para cortar una de las principales vías de comunicación en la Comunitat y así sembrar el caos circulatorio.

«Seguiremos saliendo con los tractores hasta que los políticos no tomen en serio», asegura Miguel, uno de los participantes en las protestas de la Ribera. En esta zona de gran actividad agrícola más de 200 personas y 150 tractores han tomado las carreteras desde primera hora de la mañana tanto en la A-7 como en la CV-50.

Una protesta que ha durado varias horas hasta que la Guardia Civil ha disuelto a los manifestantes ya que se les ha indicado que iban a ser sancionados por el corte ilegal de la carretera.

Noticia relacionada

Los agricultores reclaman las mismas condiciones sanitarias para todos los países que exportan fruta a la Unión Europea ya que consideran que existe una competencia desleal con los productos que llegan de fuera de Europa y que se venden a precios inferiores. Por eso piden que se dé preferencie a la fruta y verdura de la propia UE. También exigen que se reduzcan los trámites burocráticos y una mejor gestión de la Política Agraria Común, (PAC).

Estas protestas que seguirán los próximos días han sido convocadas por los agricultores y sin el respaldo de los sindicatos agrarios que sí comparten gran parte de las reivindicaciones y que ya han presentado un calendario oficial de protestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad