Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
L'Olleria
Miércoles, 23 de octubre 2024, 11:16
Después del éxito de la primera edición de las jornadas «Convivim L'Olleria», el Ayuntamiento ha organizado una nueva edición que se centrará en reflexionar sobre la salud mental de menores y adolescentes en el contexto de la sociedad actual y la educación, con especial atención al impacto de las nuevas tecnologías.
Bajo el título 'Menores y nuevas tecnologías. Salud mental, pornosocialización, adicciones y conducta infractora', estas jornadas contará con expertos que abordarán temas que preocupan tanto a madres y padres, como al profesorado.
De hecho, según explica el concejal de Educación, Daniel Semper, estas segundas jornadas recogen «la sensibilidad de la comunidad educativa del municipio y la preocupación existente en las familias sobre estos temas».
Y es que los especialistas coinciden en el empeoramiento de la salud mental infantojuvenil, en parte, por el uso excesivo de las tecnologías y las redes sociales, un fenómeno que se ha convertido en una de las principales causas de derivación a consultas psiquiátricas en menores de 12 años y adolescentes.
Aunque las actividades ya se han iniciado esta semana con varios talleres sobre imagen personal e influencia grupal, el grueso se desarrollará durante el mes de noviembre, con otros talleres como de Risoterapia o sobre los límites y las normas en la adolescencia y la resolución de conflictos; así como conferencias de expertos en distinta materias.
Entre los ponentes se encuentran la psiquiatra y psicoterapeuta María Velasco, conocida por su podcast 'Raíces' que hablará sobre 'Criar en salud'; el psicoterapeuta Alberto Soler, autor del videoblog 'Píldoras de Psicología' que hablará sobre el estrés, los miedos y la ansiedad en las primeras etapas de la vida, así como los peligros de las redes sociales y los efectos de las pantallas en la infancia; o el jurista y profesor de la Universitat de València, Manuel Arlandis, que disertará sobre violencia y los peligros invsibles de las redes sociales.
Las jornadas finalizarán el 28 de noviembre con un acercamiento a la realidad de las personas transexuales, con la paricipación de la neurocientífica Clara García; la psicóloga y sexóloga Naiara Martínez y el activista trans Guillem Montoro.
La iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de L'Olleria y la Universitat Politècnica de València y están dirigidas especialmente a toda la comunidad educativa, pero también abierta al público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.