B. González
Ontinyent
Miércoles, 3 de abril 2024, 16:07
Un total de seis propuestas de empresas valencianas se han presentado a la convocatoria de ayudas de 'In Transit', el proyecto europeo liderado por la Asociación de Empresas del Textil de la Vall d'Albaida (ATEVAL) en consorcio con otros nueve socios europeos.
Publicidad
En total se repartirán 1,5 millones entre los 30 proyectos seleccionados por un equipo evaluador integrado por 32 expertos de toda europa de los sectores a los que va dirigida la propuesta como son, además del textil, aeroespacial, construcción y manufactura avanzada de toda la Unión Europea.
En concreto de las propuestas que se han presentado en la provincia de Valencia, tres lo han hecho empresas a título individua y tres en consorcio, una de ellas con una empresa de Austria. Todas son de empresas de las comarcas centrales: Ontinyent, Bocairent
Se han presentado 6 propuestas de empresas valencianas, 3 individuales y 3 en consorcio, una de ellas en consorcio con empresa de Austria. Todas ellas de la comarca, Banyeres de Mariola, Ontinyent y Alcoi. Son las empresas: Hilaturas Ferre (Banyeres), Care Aplications(Alcoi), Campos Montaverner (Ontinyent), Recuperados Llácer (Ontinyent), ONDYTEC 2018 (Alcoi)y Área de Tintura (Alcoi) También hay una Spin Off de la Universidad de Alicante: Solublion.
El objetivo es apoyar a pymes que pretenden avanzar en la digitalización y la sostenibilidad de cara a la implementación de nuevos modelos de negocios circulares.
Publicidad
Entre los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar los proyectos presentados están aspectos como la calidad del proyecto, el potencial innovador, que sea factible, que el plan de trabajo que se plantee sea coherente, dado que sse debe de desarrollar en los próximos cuatro años, o el impacto económico, social y medioambiental que tengan.
En total de España, son 62 las pymes que han presentado su propuesta y por sectores el 37% son del sector textil; el 35% del aeroespacial; el 17% del sector de la construcción y el 11% de la manufactura avanzada.
Publicidad
Las propuestas presentadas de manera individualizada que sean seleccionadas recibierán un bono de hasta 49.000 euros y si se presenta de manera conjunta, hasta 98.000 euros.
La evaluación se llevará a cabo entre marzo y principios de abril, y la lista final se confirmará a finales de abril.
El proyecto In Transit que lidera ATEVAL, cuenta como socios a AEI Tèxtils en Cataluña, CTA en Andalucía, CORALLIA en Grecia, PRODUTECH en Portugal, Science Park Graz en Austria, TUS (IDEAM Cluster) en Irlanda, POLIMI en Italia, IRTJV en Francia, y CCS en Eslovenia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.