Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Martes, 27 de febrero 2024, 16:46
Lo alcaldes de La Font de la Figuera, Moixent y Montesa y la alcaldesa de Vallada han mantenido una reunión con responsables de la Subdelegación del Gobierno en Valencia para conocer el estado actual del proyecto de construcción del parque fotovoltaico previsto en Almansa (Albacete) y la línea de alta tensión que servirá para evacuar la energía y que atravesará los cuatro términos municipales.
Los primeros ediles sólo disponían de la información que les ofrecía la empresa o las asociaciones ecologistas que también han presentado alegaciones, pero no sabían en qué momento en la tramitación se encuentra el proyecto. Gracias a esta reunión, que califican de productiva, han podido conocer que el proyecto cuenta ya con la aprobación inicial y que se está evaluando las alegaciones antes de la aprobación definitiva.
Tampoco tenían claro su papel en la toma de decisiones acerca de la ubicación de estos proyectos en sus términos municipales, sobre todo cuando cuentan con la declaración de interés. Tras la reunión con el subdelegado, José Rodríguez Jurado, se muestran más optimistas, puesto que el represenante del Gobierno en la provincia les transmitió que la última palabra la tendrían los ayuntamientos, al ser preceptiva la licencia de obra y atendiendo a lo que permita o no sus respectivos plaenamientos urbanísticos.
Noticia relacionada
En el caso de La Font de la Figuera, según explica su alcalde, Elio Cabanes, ya en las alegaciones presentadas al proyecto, en su fase de información pública, justificaron que el trazado previsto, según se contemplaba en el mismo, no cumplía con lo que establece el plan general del municipio. «Para que lo cumpla, la línea tendría que ir soterrada».
Cabanes asegura que a pesar de que así lo alegaron, tanto la empresa como el propio Ministerio han seguido con la tramitación del proyecto e insiste en que, en el caso de no modificarse, la línea no podría pasar por su municipio.
En Vallada, según apunta la alcaldesa, Mª José Tortosa, el proyecto ya tuvo que ser modificado. La línea pasaba por una zona Zepa y la Conselleria no lo aprobó. La promotora cambió el proyecto en ese tramo y soterró la línea. No obstante, Tortosa, dentro la postura que los cuatro municipios mantienen en contra de este proyecto, quiere conocer si a pesar del modificado, aún «podemos oponernos».
Es por ello que cada municipio se ha personado individualmente para poder tener acceso al expediente y poder realizar un examen exhaustivo para conocer cuáles son sus opciones antes de que se apruebe de manera definitiva. Además, han solicitado una reunión con el Ministerio de Transición Ecológica para tratar el tema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.