B. González
Albaida
Viernes, 15 de diciembre 2023, 15:35
Los acontecimientos políticos se han precipitado en Albaida y no por fruto del consenso y el acuerdo que los portavoces del PP y PSPV de la localidad manifestaban a LAS PROVINCIAS hace unos días. Dos concejales de los tres del grupo municipal socialista han decidido, a título particular, avalar la moción de censura propuesta por los populares a espaldas del portavoz, David Palací.
Publicidad
El Partido Popular ha presentado esta mañana en el registro de entrada del Ayuntamiento la moción de censura. Así lo ha confirmado su portavoz, Juan Carlos Roses, que se felicitaba por la decisión de los ediles socialistas. "Siempre lo hemos dicho, no se trata de partidos, sino de pueblo. Era una necesidad. Ante la situación del Ayuntamiento no se podía esperar más", señala.
Roses reconoce que desde el lunes tenía el aval de uno de las concejales, Cristina Vila, y que este mismo viernes ha conseguido el apoyo del otro edil, Pau Sempere. Tras lo cual ha procedido a registrar la moción de censura, que se debatirá en un pleno extraordinario el próximo 2 de enero.
Así, con los ocho votos necesarios, Roses cuenta con la mayoría necesaria para quitar de la alcaldía a Alejandro Quilis (Compromís) y ser elegido alcalde de Albaida, seis meses después de constituirse el Ayuntamiento con un equipo e gobierno de coalición entre Compromís y PSPV, que hace unos meses se rompió por parte de los socialistas y que ha derivado en la descomposición de esta formación en el Ayuntamiento y el cambio de gobierno.
Noticia relacionada
Decepcionado y traicionado se siente el portavoz socialista, David Palací, quien ha condenado la decisión de sus ya excompañeros y que además lo han hecho a sus espaldas, protagonizando un nuevo tamayazo. "Han actuado al margen del partido, saltándose la disciplina y no sólo me han traicionado a mí, sino al resto de compañeros y al ideario socialista".
Publicidad
Es cierto que Palací ya conoció la decisión de Cristina, quien se dio de baja del partido, y presentó un escrito en el Ayuntamiento para darle de baja como edil en el grupo socialista. La de Pau Sempere ha sido un jarro de agua fría. "Ha sido un duro golpe. No entiendo esta forma de actuar, de espaldas, sin hablarlo previamente", lamenta.
Palací se queda así solo en el Consistorio albaidense y asegura que lo que queda ahora es trabajar por reconstruir el PSPV de Albaida y para conseguir un proyecto y una renovada lista de cara a la próxima convocatoria, "siendo fieles a nosotros mismos".
Publicidad
Es más, el portavoz socialista asegura ver una parte positiva de todo este "triste" asunto, "hemos desenmascarado a dos personas que no comparten un ideario ni unos procedimientos. De cara al futuro debemos ser más precavidos y ver a quién llevamos en las listas" y recuerda que estos dos concejales formaban parte del equipo que conformó el que iba de cabeza de lista, Josep Penadés, quien, cabe recordar, renunció al acta a poco de comenzar a andar el nuevo Ayuntamiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.