Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Protesta de los trabajadores de la empresa. LP

Los trabajadores de Rhenus Automotive en Almussafes suspenden de forma provisional la huelga por los despidos

La empresa ha mejorado las condiciones del ERE y se espera una nueva oferta para los 118 empleados afectados

A. Talavera

Alzira

Martes, 28 de noviembre 2023, 12:06

Los trabajadores de la empresa Rhenus Automotive que cerrará sus puertas este año han decidido suspender la huelga hasta este miércoles 28 de noviembre. Estos 118 empleados afectados por un expediente de regulación de empleo, ERE, están negociando para conseguir mejoras en las condiciones de los despidos.

Publicidad

La decisión de despedir a estos empleados (muchos con más de 20 años de servicio) antes de finalizar el año ha motivado que la plantilla se pusiera en huelga indefinida a partir del pasado lunes, 20 de noviembre. El paro total en Rhenus Automotive provocó que Ford dejara de fabricar 1.400 vehículos durante los dos primeros días de la huelga.

Tras una nueva reunión con la empresa, en la que ésta ha subido las indemnizaciones por los despidos a 23 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, las trabajadoras han decidido suspender la huelga desde el 23 al 29 de noviembre, a la espera de que la empresa mejore su oferta. De no producirse este aumento de las compensaciones por los despidos, la plantilla reanudaría la huelga indefinida.

El Sindicato de Metal de la CGT considera que la política de Ford de ahorrar costos a cualquier precio es la responsable de la situación de pérdida del empleo a la que se enfrenta la plantilla de Rhenus Automotive, subcontrata de la multinacional automovilística. Esta empresa auxiliar del Parque Industrial de Almussafes ha presentado un ERE como consecuencia del anuncio de Ford de no renovar el contrato con Rhenus Automotive para el suministro de piezas premontadas a la cadena de producción.

Para la CGT, que históricamente ha venido denunciando las políticas de subcontratación y precarización del empleo en Almussafes; «una postura muy diferente a la mantenida por el sindicalismo mayoritario en Ford, la situación que se vive ahora en varias subcontratas del polígono Juan Carlos I es consecuencia directa de los recortes que la multinacional impone a las contratas». Según explica este sindicato, Ford exige a sus empresas auxiliares «una reducción en los costos, lo que obliga a las contratas a empeorar las condiciones laborales y salariales de sus empleadas o a renunciar al contrato y verse forzadas a cerrar», ya que la mayoría de ellas trabaja exclusivamente para Ford.

Publicidad

La multinacional norteamericana en su planta valenciana está apostando por sustituir a algunos de sus proveedores habituales por centros especiales de empleo. En esta ocasión la empresa beneficiada podría ser Ilunion, del grupo ONCE.

La CGT considera muy positivo que se promocione e incentive la incorporación de personas con diversidad funcional al mundo laboral, «pero nos parece inmoral que los empresarios exploten a estas trabajadoras y aprovechen sus inferiores costes para competir a la baja con otras plantillas», han lamentado desde la Confederación General del Trabajo, que ha trasladado todo su apoyo a la plantilla de Rhenus Automotive tanto para alcanzar el mejor acuerdo como si deciden reanudar la huelga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad