

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 9 de junio 2023, 10:11
Carcaixent ya está lista para transformarse en una ciudad modernista ya que esta tarde se inaugura la VIII Fira Modernista con el pasacalle que habrá a las 20 horas desde el Magatzem de Ribera hasta el Passeig, donde tendrán lugar los parlamentos por parte de las autoridades, acompañados del decano Navarro Darás y la benefactora Isabel Soriano, personalidades importantes de la educación de la época, hilo conductor de esta edición.
Por eso mismo, el viernes se inaugurará también la exposición 'Escola i Educació a Carcaixent', en la sala Paulino Peris, con la visita guiada de Alejandro Mayordomo, catedrático emérito de Teoría e Historia de la Educación de la Universitat de València. Y además, durante la Fira, se podrán visitar gran parte de los centros educativos para conocer su historia y disfrutar de representaciones del alumnado.
La Feria Modernista del municipio cuenta con más actividades, pero siguen destacando las visitas al patrimonio, como en los huertos monumentales, el Magatzem de Ribera, la Casa Nisprer o Arbona, donde además habrá recreaciones de escenas cotidianas de la época, o las rutas urbanas.
Noticia Relacionada
Respecto a las actuaciones musicales, resaltan la de Pep Gimeno Botifarra, del grupo el Diluvi, de Dani Miquel y los Ma-me-mi-mo-Músics y de la charanga local Jaleo Jaleo, siendo la clausura de la Feria el domingo 11 a las 21 horas a cargo de la Big Band Lira Carcaixentina y la Banda Sinfónica Lira y Casino Carcaixentí S.M.R.
Además, se contará con diferentes zonas gastronómicas y de un mercado modernista. Por otra parte, se podrán visualizar varias proyecciones en el Teatro D.Enrique, como documentales sobre educación y los cortometrajes presentados en concurso. Y la programación también tiene en cuenta a los más pequeños que podrán divertirse en los diversos talleres, como de pelota valenciana o el taller de mosaico de Nolla.
Un gran cartel de actividades muy variadas que llenan la ciudad de interesantes propuestas para hacer vivir a todos los visitantes y también en el vecindario la época modernista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.