Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La alcaldesa de Vallada explica el proyecto a la consellera de Territorio. LP
Vallada busca nuevas vías para impulsar Valark tras la retirada de los 5 millones de la Generalitat para la compra de terrenos

Vallada busca nuevas vías para impulsar Valark tras la retirada de los 5 millones de la Generalitat para la compra de terrenos

La alcaldesa insiste en la necesidad de impulsar este parque industrial para las comarcas centrales ante la constante demanda que inversores interesados

B. González

Vallada

Viernes, 26 de enero 2024, 16:42

Cuando el futuro de Valpark parecía más despejado, de nuevo un jarro de agua fría caía sobre este parque industrial de Vallada. El nuevo Consell retiraba los 5 millones de euros comprometidos por el anterior gobierno destinados a la compra de parcelas.

«Ahora entienden que no pueden comprar suelo, sino para ayudarnos a buscar inversores interesados en instalarse», explica la alcaldesa, María José Tortosa, que pese a su decepción, salió satisfecha de la reunión mantenida con la consellera de Territorio, Salomé Pradas, quien mostró su disponibilidad en ayudar al municipio en todos los procesos de su competencia.

Tras conocer, en noviembre de 2023, que Generalitat daba marcha atrás y no seguía adelante con la modificación de crédito aprobada en abril del presupuesto, para destinar esos 5 millones a la compra de suelo del Valpark, Tortosa propuesto que dieran ese dinero al municipio y que se destinaría a construir las infraestructuras comunes como la Estación Depuradora o las conducciones de agua potable y eléctrica. De hecho, ya tenían acordado con Iberdrola realizarlo en varias fases.

Al cerrarse esa opción, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan B. La alcaldesa cuenta con apoyos de empresarios, como Coeval en la Vall d'Albaida; sindicatos, ayuntamientos, incluso de la Autoridad Portuaria de Valencia, con cuyo presidente se reunió el verano pasado. «No se trata de ayudar a Vallada sino que hablamos de que cohesión territorial y de que no existe en el sur de Valencia una infraestructura industrial potente de conexión con el Corredor Mediterráneo», manifiesta la alcaldesa e insiste en la importancia de este parque logístico para las comarcas centrales.

«Nosotros vamos a seguir el camino. Vamos a entrevistarnos con Sepides, que cuenta con el 50% de Espais Econòmics Empresarials, para que conozcan también nuestra situación y continuaremos hablando con inversores y empresas interesadas en poder urbanizar porque constantemente nos llegan a Vallada empresas interesadas en instalarse y estos desaprovechando la ocasión y mi máximo empeño es conseguir sacarlo adelante», asegura María José Tortosa.

Eso sí, la primera edil de Vallada tiene claro que no van a urbanizar para nada. «Cuando lo hagamos lo haremos con la seguridad de tener un inversor de inversores dispuesto a hacerlo y en eso vamos a trabajar ahora», hace hincapié.

Tampoco desiste de la ayuda de la Generalitat y está a la espera de ser atendida por la consellera de Industria, Nuria Montes, con la que hace meses solicitó una cita y para ponerle al tanto del proyecto.

Terrenos de Valpark. LP

Cabe recordar que el parque logístico cuenta con 1,3 millones de metros cuadrados, 620.000 metros cuadrados netos, de los que algo más de la mitad, 340.000, era a lo que se había comprometido adquirir la Generalitat. El 35% del suelo ya está urbanizado.

Además, el Ayuntamiento ya pudo solucionar los distintos problemas y frentes judiciales con las empresas que iniciaron la urbanización en 2008, pese a no poder recuperar todo el dinero adeudado por las concursales. Pero el municipio quiere ya mirar hacia adelante y demostrar con hechos que Valpark es viable e importante para la Comunitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vallada busca nuevas vías para impulsar Valark tras la retirada de los 5 millones de la Generalitat para la compra de terrenos