B. González
Cullera
Martes, 2 de julio 2024, 14:22
Más de 200 vecinos del barrio del Raval de Cullera se han manifestado este martes frente al Palacio de la Generalitat para decir «no a los recortes de salud» este verano. Concretamente contra el cierre del centro de salud de esta barriada, que atiende habitualmente a más de 4.000 pacientes, a los que hay que sumar los desplazados que pasan sus vacaciones de verano en esta ciudad costera de la Ribera.
Publicidad
«Desde que se abrió este centro de salud nunca habíamos tenido recortes de ningún tipo y menos en época estival», asegura Virma, una vecina del barrio, quien explica que desde este lunes están sin médico y lamenta que esta decisión por parte de la conselleria de Sanidad se haya hecho «sin tiempo de reacción» y «sin informarnos de otra alternativa», «nadie nos ha informado dónde tenemos que acudir para una consulta que no sea de urgencia», explica.
Este lunes, algunos de los usuarios que necesitaban de atención médica se han dirigido al Centro de Salud de la Avenida Diagonal, «allí nos han dicho que fuéramos al servicio de Urgencias a partir de las tres de la tarde, unas urgencias en las que había horas de espera», informa Virma.
Subraya que el Raval es un barrio de características especiales, porque la media de edad del vecindario es muy alta. «Son personas mayores con enfermedades crónicas y necesidad de visitas y curas diarias», algo, de lo que se queja, que no se ha tenido en cuenta en la toma de esta decisión.
El vecindiario no acepta la justificación de Conselleria de que estas medidas se adoptan porque no hay médicos de familia. «Esa es una cuestión que deben de resolver los responsables. Nosotros sólo pedimos que no nos quiten el médico. No estamos pidiendo nada más, sólo que nos dejen lo que siempre hemos tenido», subraya esta vecina.
Publicidad
Es más, aseguran que van a continuar con las movilizaciones y reivindicando sus derechos. Cabe recordar que, además de esta concentranción ante el Palau de la Generalitat, han venido realizando manifestaciones en las semanas pasadas de manera espontánea y que ahora cuentan con el apoyo del Ayuntamiento para continuar con las movilizaciones.
«Cullera no va a tolerar el colapso de su sanidad, y como alcalde responsabilizaré al presidente de la Generalitat y al conseller de cualquier hecho que pueda producirse por los recortes de este verano», advertía el alcalde, Jordi Mayor, este martes y recordaba que, en unos meses en los que el municipio aumenta exponencialmente su población, el resto de centros sanitarios se verán saturados.
Publicidad
También era crítico el responsable municipal con la justificación de Conselleria al cierre de este centro de salud. «Sobre la falta de médicos como respuesta siempre he dicho que la sanidad privada no cierra hospitales y ambulatorios y sí lo está haciendo la pública».
Noticia relacionada
Tras la concentración, en la que los vecinos y vecinas reivindicaban un servicio público sanitario digno y de calidad y exigían responsabilidad, conciencia y dignidad, hacían entrega en el registro de entrada de la Presidencia Generalitat un escrito con más de 1.400 firmas en contra de los recortes. A las que se suman otras 800 que se han registrado a través de la plataforma change.org.
Publicidad
La concentración de este martes se producía después de que el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, cancelara la reunión que tenía agendada con el alcalde para este lunes. Desde el Consistorio lamentan que, a tan solo dos horas del encuentro, el titular de la Conselleria alegó cambios de última hora en su agenda que le impedían recibir al alcalde, quien preveía asistir con representantes vecinales pero también se le denegó.
También denuncian que Sanidad, además de por la falta de médicos, se justificara el cierre del centro por la realización de unas obras. Como alternativa, desde el municipio se puso a disposición de la Conselleria el Centro Cultural del propio barrio del Raval para habilitarlo para consulta médica. «Una solicitud que sigue sin respuesta por parte del conseller».
Publicidad
Respetando el derecho de la ciudadanía de Cullera a manifesatarse, la gerente del departamento de salud de la Ribera, Rosabel Ribes, niega que se hayan producido recortes. «No se trata de recortes, ni de ideologías políticas, es un problema estructural de falta de médicos que afecta a todo el Sistema Nacional de Salud», asegura.
Es más, explica que el departamento cuenta con una línea presupuestaria para contratar o reforzar con más médicos los centros, pero insiste en el mismo argumento de «déficit de médicos de familia», común a todo el territorio español. También apunta que tenian previsto contratar 6 médicos de familia MIR y que no ha sido posible porque su formación no acaba hasta septiembre y el Ministerio no ha querido adelantar la finalización de su formación.
Noticia Patrocinada
Ribes incide en que, ante estas dificultades, se ha decidido «reforzar y centralizar los recursos médicos» en el Centro de Salud Integrado (CSI) de la Avenida Diagonal, a 5 minutos en coche del Consultorio del Raval y del Consultorio del Oasis. «Es una decisión que recomiendan los médicos en base a que el CSI dispone de más medios y recursos que los otros centros de Cullera y mayor capacidad de atender asistencias complejas y picos asistenciales».
Además, apunta que el Raval mantiene los servicios de enfermería, matronas, psicología, trabajadora social y personal administrativo. Y para cualquier persona que no pueda desplazarse por movilidad reducida será trasladada por los servicios de atención domiciliaria.
Publicidad
Noticia relacionada
Explica que se han planificado 260 horas de más en atención médica para el PAC de Urgencias del Centro de Salud Integrado y en el de Oasis se han destinado dos médicos, uno más que en 2023. También se ha incrementado la cantidad de módulos de actividad para cubrir las vacaciones de los médicos de la Zona Básica de Cullera.
«Estamos convencidos que la cobertura sanitaria a Cullera durante este verano está garantizada«, asevera y añade que se irá evaluando la situación y que adoptarán las medidas necesarias en caso de producirse picos asistenciales superiores a lo previsto, aunque siempre »sujetos a la disponibilidad de médicos«.
Publicidad
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha acusado al alcalde de Cullera, Jordi Mayor, de «politizar» la sanidad, algo que ha considerado «impresentable» por parte del responsable municipal, y ha afeado al primer edil que, por ejemplo, el verano pasado en el municipio «no tenían SAMU y no protestaban». El conseller, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell, sobre la reunión prevista con Mayor para este lunes, ha explicado que «cuando el alcalde de Cullera me pidió cita, se la di amablemente, como a todos los alcaldes, porque mi obligación es satisfacer las necesidades sanitarias de la población», pero que su «sorpresa» fue que el primer edil quiso acudir a esta reunión con «la secretaria general del Partido Socialista del País Valenciano» y ministra de Ciencia, Diana Morant. Con respecto a las obras del centro, Marciano ha indicado que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales «lleva ocho años diciendo que se tenía que reformar y sanear» y que se ha «enterado por las declaraciones del alcalde de que eran bajo un importe de 11.000 euros». Es por ello que ha cuestionado que, «después de once años y 11.000 euros, si tanto interés se tenía, no se podían haber hecho» estas obras, y ha defendido que, ahora, su departamento va a «sanear y adecentar, tal y como nos dice el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.